YPFB despacha 1,5 MM de litros de gasolina a Senkata para La Paz y El Alto
Hasta la noche de este domingo llegan 1,5 millones de litros de gasolina a la Planta de Senkata, producto que se despacha a las estaciones de servicio de las ciudades de La Paz y El Alto, indicó Joel Callaú Justiniano, gerente de Comercialización de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos.
“Realizamos despachos desde planta de almacenaje de YPFB Senkata en tres lotes. Desde Arica llegó un convoy de cisternas con gasolina, producto que ya fue enviado a las estaciones de servicio. El segundo lote contempla producto que llega en cisternas desde Arica, Paraguay y Argentina”, manifestó Callaú Justiniano.
Asimismo, desde la Refinaría Gualberto Villarroel de Cochabamba, se envía gasolina por ducto hasta la Planta de Senkata.
La estatal petrolera, además, realiza gestiones para que se siga enviando camiones cisternas desde Arica. “Estas cisternas tienen que pasar el bloqueo y llegar a Senkata. La planta está operando las 24 horas del día, entonces a medida que lleguen más cisternas, se podrá ir realizando la certificación del producto, para luego despachar a las estaciones de servicio”, explicó el Gerente de Comercialización.
Alrededor de 500 camiones cisterna se encuentran varados en los distintos puntos de bloqueo. Además, ingresan unidades con combustibles líquidos desde Perú, Paraguay y Argentina.
Los puntos de bloqueos carreteros impactan en el suministro de combustibles y generan un perjuicio al país. Ante este escenario, YPFB desplegó esfuerzos adicionales y replanteó su logística de abastecimiento.
La autoridad pidió a los sectores movilizados deponer sus medidas de presión a fin de normalizar el abastecimiento de combustibles en el país.
Noticias relacionadas
- Arce admite que el abastecimiento de combustibles en Bolivia no está garantizado por falta de financiamiento externo
- Cinco reos intentaron fugar de la cárcel de Villa Busch perforando una pared
- UPEA entrega carritos de batido a familias de escasos recursos como parte de un programa solidario
- Firman préstamo histórico de $2.000 millones para construir oleoducto Vaca Muerta Sur
- Salud de exministra Eidy Roca se agrava y piden devolución de fianza para cuidados médicos