Mujeres de 22 países solicitan la liberación de la expresidenta Áñez

Mujeres de 22 países solicitan la liberación de la expresidenta Áñez
Se expresaron a través de una carta impulsada por la venezolana María Corina Machado. Los apoyos se multiplican. Piden a Michelle Bachelet que se pronuncie.
Más de 260 mujeres de 21 países suscribieron una carta para solicitar la libertad de Jeanine Áñez y exigir a la Organización de Estados Americanos, de la que depende la CIDH, y a la ONU que hagan respetar los derechos de la exmandataria.
La carta señala que Áñez condujo un proceso de sucesión constitucional y que fue presidenta legítima de Bolivia, con reconocimiento de la OEA, la Unión Europea y la ONU, así como de varios países “que adicionalmente, rechazaron el fraude electoral que trajo como consecuencia la renuncia de Evo Morales”.
Lamentan que las mismas instituciones que Áñez respetó la sometan a un proceso ante la justicia ordinaria y la acusan sin elementos por los delitos de terrorismo, sedición y genocidio, lo que ha conducido a la expresidenta a atentar contra su vida.
El documento reivindica que Áñez tiene el derecho a defenderse en libertad. Exige por ello a la CIDH y a la Alta Comisionada para los DDHH de la ONU, Michelle Bachelet, y a los gobiernos democráticos de la región que se pronuncien y emitan acciones concretas que detengan el atropello que sufre Áñez.
Entre las firmantes destacan María Novakosky, presidente de las Mujeres liberales Argentinas y vicepresidenta de la International Repubican Women; Alessa Polga y Ana Rizo, de Canadá; Adalgasia Madrid, Luz Poblete y Sara Vargas, de Chile; la senadora María del Rosario Guerra; la exdiputada Adriana Marielos Alfaro, Adriana Solano y Mariela Palma, de Costa Rica; Aymara Nieto, presa política en Cuba, sus compatriotas Berta Soler, Daniurka González y la cantante Lena Burque y otras representantes de Irlanda, Italia, Malasia, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Venezuela.
Fuente: El Deber