El caso Robatto llega al Tribunal de Ética de la Federación Boliviana
El Tribunal de Ética de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) inició una investigación de oficio contra el entrenador de Bolívar, Flavio Robatto, tras el incidente con la periodista Gisel Aguilar durante una conferencia de prensa el 20 de septiembre.
La medida responde a una denuncia presentada por la Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia y el Círculo de Mujeres Periodistas de La Paz.
En una carta dirigida a la FBF, las entidades periodísticas expresaron su preocupación por lo ocurrido y recordaron que no se trata de un hecho aislado, ya que el técnico argentino habría protagonizado otros episodios similares. La comunicación fue remitida a la presidencia de la federación, que la trasladó al Tribunal de Ética.
El presidente del órgano jurisdiccional, Bernard Flores Ivanovic, informó que se abrió un proceso de investigación de oficio conforme al Código de Ética de la FBF.
Además, se solicitó contar con los datos de contacto de la periodista afectada para avanzar con el procedimiento.
La investigación buscará establecer responsabilidades y, si corresponde, aplicar sanciones de acuerdo con la normativa vigente.
La FBF manifestó su compromiso con la promoción de espacios libres de violencia, hostilidad y discriminación, en línea con los principios de FIFA y Conmebol.
Noticias relacionadas
- Bolivia enfrentará a República Dominicana en su último amistoso antes del repechaje
- Boris Céspedes recibe dos años de suspensión por dopaje
- Hakimi avisa a Lamine Yamal antes del PSG-Barça: "Se enfrentará al mejor lateral izquierdo del mundo"
- Courtois suma su segunda asistencia en la historia del Real Madrid
- Mourinho y el mensaje que recibió de Florentino: "Has regresado a un equipo de tu nivel"