Adriana Salvatierra critica declaraciones de Ministro de Justicia y cuestiona gestión de conflictos del Gobierno
En respuesta a las controvertidas declaraciones del Ministro de Justicia, Iván Lima, quien señaló a Evo Morales como responsable de la violencia en 2019, la exsenadora Adriana Salvatierra manifestó su desacuerdo, calificando las afirmaciones como un "exceso comunicacional" y atribuyéndolas a conflictos personales del ministro.
Salvatierra, quien fue presidenta del Senado, considera que las declaraciones de Lima no deberían ser respondidas directamente, ya que incluso otras autoridades del propio Gobierno han salido a contradecir al Ministro de Justicia. Asegura que existe una investigación en curso sobre los eventos de 2019 y que culpar a Evo Morales por un golpe de Estado basándose en aversiones personales es inaceptable.
La exsenadora critica la falta de coherencia dentro del Gobierno y destaca la necesidad de que la administración aclare su posición ideológica y evite que los conflictos políticos personales se conviertan en razón de Estado. Además, cuestiona la capacidad del Gobierno para gestionar conflictos y sugiere que la falta de formación política y la incapacidad para dialogar son evidentes.
Salvatierra también señala la gestión inadecuada de los conflictos en el país, mencionando los bloqueos y las protestas relacionadas con las elecciones judiciales y los contratos de litio en Potosí. Atribuye estos problemas a la mala gestión de los conflictos y a la falta de voluntad política para abordar las preocupaciones de la ciudadanía.
Finalmente, la exsenadora enfatiza la importancia de dejar de lado los desafectos personales y trabajar hacia soluciones y diálogos efectivos que beneficien al país.
Noticias relacionadas
- RODRIGO PAZ restituye elescudo deBOLIVIA en la imagen institucional del gobierno nacional
- Paz asumirá la Presidencia de Bolivia con la promesa de abrir el país al mundo
- Tuto Quiroga pide recomponer el Tribunal Supremo Electoral como primera tarea del gobierno de RodrigoPaz
- Paz hereda un país con alta presión inflacionaria: Bolivia cierra octubre con una inflación acumulada del 19,22%
- La plaza Murillo, escenario central de los actos simbólicos de la posesión de Paz y Lara