Adultos mayores enfrentan el frío extremo para subsistir vendiendo en las calles
Desde muy temprano, incluso antes del amanecer, personas de la tercera edad se instalan en las calles de distintas ciudades del país para vender frutas, golosinas o refrescos, desafiando las bajas temperaturas y la precariedad. Sin pensiones ni respaldo institucional, muchos adultos mayores se ven obligados a trabajar a pesar del frío intenso que golpea durante esta temporada invernal.
A las cinco de la mañana, el termómetro apenas marca algunos grados sobre cero. A esa hora, decenas de vendedores mayores ya están en las aceras, abrigados con varias capas de ropa, listos para ofrecer sus productos. “He venido con tres chompas”, dice una vendedora de frutas entre risas, intentando restar dureza a su realidad. Otra comerciante comenta que usa hasta cuatro chompas, porque el frío “caló hasta los huesos”.
Uno de los testimonios más duros es el de una mujer que cuida de un hijo con discapacidad y sale a trabajar desde la madrugada para poder llevar el sustento a su hogar. “Por la necesidad salí a vender”, relata mientras acomoda con esmero su mercadería sobre una manta. Los ingresos, según cuentan, apenas alcanzan entre 30 y 60 bolivianos al día, monto con el que deben cubrir alimentación y otros gastos.
La mayoría de estos adultos mayores no tiene acceso a jubilación ni apoyo de familiares. Su situación evidencia la falta de políticas públicas efectivas para proteger a este grupo vulnerable, que se mantiene activo por necesidad, no por elección.
A pesar de las adversidades, cada día regresan a las calles, haciendo frente no solo al clima, sino también al olvido. Su esfuerzo, invisible para muchos, revela una cruda realidad social que aún espera una respuesta concreta del Estado.
Noticias relacionadas
- Último adiós a Percy Fernández en la Catedral de Santa Cruz
- Comunarios de Yapacaní advierten con cerrar válvulas por falta de diésel
- Motín en la cárcel de Mocoví por retraso de cinco meses en pago de prediarios
- Familias denuncian entierros indebidos durante la pandemia en La Paz
- Comerciantes denuncian escasez de transporte para llevar fruta a La Paz