Alcaldía de El Alto ofrece almuerzo solidario a personas en calle
Con un mensaje de solidaridad y un claro compromiso humano, la Alcaldía de El Alto llevó adelante una jornada especial dedicada a las personas en situación de calle. Más de 150 almuerzos fueron servidos en un comedor popular, donde el municipio, a través del Brazo Social, ofreció un momento de calidez y apoyo a quienes más lo necesitan. Bayron Chumacero, responsable del Brazo Social, explicó que la actividad se realiza por instrucción directa de la alcaldesa Eva Copa.
La actividad consistió en un completo almuerzo que incluyó una sopa de sémola y milanesa de pollo, gestionado para personas que, a menudo, no tienen ni un boliviano para costear su comida. Esta acción se suma a las políticas municipales de atención a la población vulnerable, según remarcó Cristian Chipana, director de la Dirección de Niñez, Género y Atención Social. El municipio ya cuenta con el Centro Día y el Albergue Transitorio, que ofrece alimento y refugio a unas 50 personas por noche.
De acuerdo con un relevamiento reciente realizado por las autoridades ediles, el municipio de El Alto alberga a más de 200 personas que viven en las calles. Este número subraya la necesidad de acciones sostenidas y el esfuerzo conjunto del municipio con organizaciones aliadas. Chipana destacó que los más de 150 beneficiarios de la jornada solidaria compartieron un momento de apoyo gracias al esfuerzo conjunto del municipio.
Ante esta dura realidad, el proyecto municipal “Calle”, en coordinación con diversas ONG, continúa realizando rastrillajes y programas de reinserción social en la urbe alteña. La iniciativa tiene como objetivo fundamental devolver la esperanza a quienes enfrentan la situación de calle. La Alcaldía reafirma su compromiso de seguir implementando políticas de apoyo para la población más desfavorecida de la ciudad.
Noticias relacionadas
- Gobierno interviene Emapa para investigar posibles actos de corrupción
- YPFB destituye distrital de Riberalta por venta irregular de combustibles
- Diferencias internas en el PDC frenan elección de comisiones en el Senado
- Bolivia envía protocolos sanitarios para exportar charque de llama a EEUU
- Justicia prepara reforma para fortalecer ética e independencia de abogados