Ampliación del plazo para la inspección técnica vehicular en Santa Cruz: 25 puntos habilitados en la ciudad
_El mayor Crhistian Dalence informó sobre los detalles de la inspección técnica vehicular, que se amplió hasta el 31 de diciembre, y explicó los requisitos y sanciones para los propietarios que no cumplan con esta obligación. _
En Santa Cruz, se encuentran habilitados 25 puntos para la inspección técnica vehicular, distribuidos estratégicamente en diferentes sectores de la ciudad. El mayor Crhistian Dalence destacó que estos puntos cuentan con georreferenciación en la página web de la Dirección Nacional, facilitando a los conductores la ubicación de los mismos.
Entre los principales puntos de inspección en la zona sur se encuentran:
- Sexto y séptimo anillo, avenida Santa Cruz.
- Cuarto anillo y avenida Olímpica, conocido como la Cuchilla.
- Tercer anillo y avenida Santos Dumont, cerca de la Dirección Departamental de Tránsito.
Requisitos para la inspección técnica vehicular
-
Pago de la inspección técnica vehicular:
- 30 Bs para vehículos particulares.
- 20 Bs para vehículos de servicio público.
El pago puede realizarse en entidades financieras de forma presencial o mediante aplicaciones móviles.
- No tener multas pendientes por incumplimiento de inspecciones anteriores o infracciones de tránsito.
- Presentar la documentación correspondiente:
- RUAT (documento de derecho propietario).
- Licencia de conducir y cédula de identidad del conductor.
- El vehículo debe cumplir con las condiciones mínimas de seguridad, incluyendo:
- Sistema mecánico, eléctrico, frenos y rodado en óptimas condiciones.
- Kit de seguridad: extintor, triángulos, herramientas, llanta de auxilio y gata.
- En el caso de motocicletas, casco de seguridad con protección visual.
Plazo ampliado y sanciones
El plazo original, que vencía el 30 de noviembre, se amplió hasta el 31 de diciembre. Sin embargo, aquellos propietarios que no cumplan con este requisito dentro del nuevo plazo serán sancionados automáticamente con una multa de 100 Bs.
"Este proceso garantiza que los vehículos que circulan en el territorio nacional cumplan con las condiciones mínimas de seguridad establecidas por la normativa. Instamos a la población a evitar sanciones y cumplir con esta responsabilidad", concluyó el mayor Dalence.
Noticias relacionadas
- Director de la FELCC presenta a dos sujetos acusados de robo en motocicleta
- Potosí: aprehenden a juez por dopar y abusar de una niña
- Encuentran más de 8 kilos de cocaína en un domicilio particular en Guayaramerín
- Mujer con discapacidad denuncia violación por parte de su ex pareja
- Emboscada a la Aduana: Se presentó denuncia y el Ministerio Público investiga a los autores