Argentina prohíbe cirugía de cambio de género y tratamientos hormonales en menores de edad
El gobierno argentino modifica la ley de identidad de género ante protestas y en medio de críticas por comentarios de Javier Milei en Davos.
El gobierno de Argentina ha decidido modificar la ley de identidad de género, prohibiendo a partir de ahora las cirugías de adaptación corporal y los tratamientos hormonales a menores de 18 años. La medida fue anunciada el miércoles por el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien detalló que la decisión responde a la necesidad de proteger a los jóvenes antes de que alcancen la mayoría de edad.
Este cambio de normativa surge pocos días después de una masiva marcha en Buenos Aires, donde miles de personas se congregaron en repudio a los recientes comentarios del presidente libertario, Javier Milei, durante su intervención en el Foro Económico Mundial en Davos. En ese evento, Milei vinculó al colectivo LGBTIQ+ con la pedofilia, lo que generó un fuerte rechazo en diversos sectores de la sociedad.
El gobierno también anunció que se implementará una medida relacionada con la ubicación de los detenidos en las cárceles, especificando que el lugar de alojamiento se determinará en función del género registrado al momento de cometer el delito. Esta nueva regulación busca evitar que personas recluidas utilicen el cambio de género como justificación para solicitar un traslado dentro del sistema penitenciario.
La modificación de la ley y las nuevas políticas han abierto un debate en Argentina sobre los derechos del colectivo LGBTIQ+ y las implicaciones de las recientes decisiones gubernamentales.
Noticias relacionadas
- TSE destaca resultados positivos del empadronamiento en Santa Cruz
- Colcapirhua masifica bloqueos en rechazo a planta de residuos sólidos
- Roca aplasta un vehículo en La Paz: deja un fallecido
- Indignación por supuesto matrimonio entre menores de 12 años en una comunidad de México
- Adolescente fue hallada en Perú tras contacto por videojuego en línea