Arroceros buscan administrar planta de Emapa para procesar su producción
Los productores arroceros del Beni avanzan en un preacuerdo con el Gobierno para utilizar la infraestructura productiva de la empresa estatal Emapa en este departamento, con el fin de almacenar y procesar su propia producción. Así lo informó el presidente de la Asociación de Productores Arroceros del Beni (Adepab), quien señaló que aún se deben evaluar aspectos técnicos y legales antes de concretar el acuerdo.
Según el dirigente, la intención es aprovechar la capacidad instalada del complejo San Andrés, que puede recibir hasta 40.000 toneladas, para reducir costos operativos y mejorar la logística, dado que la planta se encuentra cerca de las zonas de cultivo. Señaló que se analiza si la administración se hará mediante una alianza público-privada, comodato u otra figura legal.
También destacó que el uso de la planta permitiría abaratar el precio final del arroz y aprovechar subproductos para sectores como el lechero y el porcino.
Desde la Cámara Agropecuaria de Pequeños Productores del Oriente (Cappo), se pidió evaluar con detenimiento el modelo de administración para que incluya a pequeños y medianos productores. Su vicepresidente indicó que se debe contemplar un esquema equilibrado, con responsabilidades compartidas y un estudio de factibilidad previa para garantizar una gestión viable.
Noticias relacionadas
- Luis Revilla retorna a Bolivia tras cuatro años fuera del país y asegura que ya presentó sus descargos
- Mariaca refuerza cercanía con la gente durante visita al Mercado Central de Sucre
- Paz cuestiona a Evo e insiste en que cualquier reunión debe darse en La Paz
- Orden de aprehensión contra exgerente de Emapa tras incumplir arresto domiciliario
- La ‘Mamita de Cotoca’ llega a Santa Cruz con procesión desde el Cristo