Asamblea Alteñidad se reúnen este jueves, Copa envía carta a Arce para un reajuste de presupuesto
La Asamblea de la Alteñidad se reunirá este jueves para analizar con las organizaciones, dirigentes vecinales y otros sectores las 11 respuestas enviadas del Instituto Nacional de Estadística (INE) del Censo 2024. La Alcaldía, envió una carta al presidente Luis Arce para que se realice un reajuste económico.
Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación Inicio -Ciudad -Ciudad -Asamblea Alteñidad se reúnen este jueves, Copa envía carta a Arce para un reajuste de presupuesto.
CIUDAD
Asamblea Alteñidad se reúnen este jueves, Copa envía carta a Arce para un reajuste de presupuesto Mar, 09/17/2024 - 09:03 La Asamblea de la Alteñidad se reunirá este jueves para analizar con las organizaciones, dirigentes vecinales y otros sectores las 11 respuestas enviadas del Instituto Nacional de Estadística (INE) del Censo 2024. La Alcaldía, envió una carta al presidente Luis Arce para que se realice un reajuste económico.
“El día jueves estamos convocando a la Asamblea de la Alteñidad y empezar a tener una sola posición, pero el día de ayer (lunes) solamente lo que hicimos es reiterar la invitación para que pueda subir a la ciudad de El Alto y responder a todas las preguntas que tiene las diferentes organizaciones sociales, porque para nosotros es una gran preocupación”, informó la vocera de la Alcaldía, Beatriz Zegarrundo.
La autoridad local explicó que luego de esta reunión invitarán al director del INE, Humberto Arandia, para que detalle y despeje las dudas a los presentes sobre la técnica que usaron para cotejar los datos.
El director del INE dijo que sí participará de la reunión Asamblea de la Alteñidad y responder técnicamente las 11 preguntas que le enviaron sobre los resultados del empadronamiento realizado en marzo de este año, “(pero) que no esté condicionado a aspecticos políticos”, agregó.
El 4 de septiembre la Asamblea de la Alteñidad decidió enviar 11 preguntas al INE porque, según los datos del municipio pasan el millón de habitantes. Ante estas cuestionantes Arandia convocó a una mesa técnica para despajar dudas de las autoridades departamentales y locales.
Noticias relacionadas
- Gobierno confirma uso de arma de fuego en el avasallamiento y deplora su “politización”
- Vecinos del Distrito 4 apuestan por la unidad y respaldan gestión municipal con más de 100 proyectos ejecutados
- Interculturales evistas rechazan elecciones sin Evo y anuncian protestas en agosto
- Denuncian ingreso violento de avasalladores armados al predio Santa Rita en Santa Cruz
- Gobierno despliega operativo en Santa Rita tras violento avasallamiento de tierras