Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 09 Mayo

Imagen modal
https://www.facebook.com/SupermercadosTia
#




Bloqueo en el tramo Las Cruces-Buena Vista: Ruptura del diálogo y posturas inflexibles en el tercer día de protestas

Bloqueo en el tramo Las Cruces-Buena Vista: Ruptura del diálogo y posturas inflexibles en el tercer día de protestas

15 de Septiembre de 2023 09:28 am

El conflicto vial en el tramo Las Cruces-Buena Vista persiste, marcando el tercer día consecutivo de bloqueos en la nueva carretera a Cochabamba, específicamente en Buena Vista.

El miércoles 13, supuestos comunarios de Buena Vista comenzaron a bloquear la carretera, paralizando el tráfico en la zona. Sin embargo, se acordó un cuarto intermedio de dos horas ayer por la tarde, brindando un respiro a los productores, viajeros y choferes varados en la región.

Este conflicto coincide con la instalación de una mesa técnica de negociación entre la Gobernación de Santa Cruz, la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) y el Ministerio de Planificación. Inicialmente, estas conversaciones comenzaron con optimismo, pero terminaron en un quiebre debido a las disputas en torno a los tramos 2 y 3 del proyecto carretero entre el Km 13 y Buena Vista, que han resultado ser especialmente controvertidos.

En una conferencia de prensa, René Solano, gerente regional de la ABC, reconoció que persisten "cinco diferencias, especialmente en temas ambientales", entre el Gobierno central y la Gobernación de Santa Cruz.

El secretario departamental de Desarrollo Económico, Édgar Landívar, señaló que ya no es necesario continuar con la mesa técnica en esta jornada, pero anunció que buscarán nuevas reuniones en Santa Cruz con la participación de colegios profesionales, el Ministerio de Medio Ambiente y Agua (MMAyA) y el Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap).

Mientras tanto, los bloqueos en la carretera continúan, lo que ha afectado a viajeros, transportistas y pobladores que dependen de esta vía para sus desplazamientos. Los choferes del transporte pesado han instado a una pronta solución, ya que muchos se encuentran sin viáticos debido a la prolongación del bloqueo.

El conflicto también ha generado controversia sobre los intereses detrás de la carretera, con denuncias de urbanizaciones para funcionarios públicos y sindicatos agrarios afines al oficialismo beneficiándose de ciertos tramos del proyecto. Sin embargo, hasta la fecha, las autoridades nacionales no han abordado estas denuncias.

El Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) realizó un sondeo en el que la mayoría de los participantes expresaron su preferencia por el diálogo en lugar de los bloqueos, considerando que estos afectan el derecho a la libre circulación y al trabajo, y que deberían ser sancionados por los daños que causen. El comandante departamental de la Policía, Érick Holguín, también destacó la importancia de esperar acuerdos en lugar de intervenir y empeorar la situación.

Tema del Día     
Economía     
Compartir: