Bolivia celebra cada 11 de enero el “Día Nacional del Acullico”
En el marco de la conmemoración del Día Nacional del Acullico, el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Remmy Gonzales, resaltó las bondades de la hoja de coca y reveló que Santa Cruz es el departamento que más consume esta planta.
Según Gonzales, en Santa Cruz, los trabajadores, especialmente los tractoristas, consumen coca para tener la energía necesaria y aguantar largas jornadas de trabajo. La Ley 864 declara el 11 de enero de cada año como el Día Nacional del Acullico, en homenaje a la adhesión de Bolivia a la Convención Única de las Naciones Unidas sobre Estupefacientes de 1961, con la reserva de permitir la masticación tradicional de la hoja de coca en todo el territorio nacional.
La coca ha sido parte de la cultura y la medicina tradicional en Bolivia, y su consumo es defendido como una práctica ancestral en el país.
Noticias relacionadas
- Esposo de la exministra Roca recupera bs 70.000 tras largo trámite en el caso “respiradores chinos”
- ANH aplica lector de radiofrecuencia para detectar vehículos que realizan carguíos ilegales
- Alcaldía y artistas pintan murales y limpian sectores aledaños al Multifuncional de la Ceja
- Alcaldía poda un árbol que malos vecinos convirtieron en un basurero cerca de la Ceja
- Adultos mayores y universitarios de la UPEA comparten saberes, cuentos y bailes en un encuentro intergeneracional