Bolivia en alerta por riadas e intenso calor
Bolivia enfrenta condiciones climáticas extremas con desbordes de ríos en La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Oruro y Beni, mientras que en Tarija, Chuquisaca y el Chaco cruceño se registran temperaturas de hasta 41°C.
Ante esta situación, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió una alerta naranja.
La alerta por riadas se mantendrá vigente hasta el 8 de febrero y afecta a las cuencas de los ríos La Paz, Desaguadero, Lauca, Beni y Mamoré. Se prevén desbordes en las cuencas de los ríos Uruguayito, Embalse Sapocó, Blanco, Paraguá, San Martín e Iténez hasta el 9 de febrero.
Uno de los municipios más afectados es Monteagudo (Chuquisaca), donde el inicio de clases se suspendió debido a la crecida de ríos. En Tipuani, familias de 120 viviendas siguen en emergencia tras 42 días de inundaciones.
Simultáneamente, el país enfrenta una ola de calor que se prolongará hasta el 5 de febrero, con temperaturas extremas en Santa Cruz (provincia Cordillera), Tarija (O’Connor y Gran Chaco) y Chuquisaca (Luis Calvo y Hernando Siles).
El Senamhi advierte sobre posibles impactos en la salud y recomienda evitar la exposición directa al sol y mantenerse en espacios ventilados.
El Gobierno nacional, a través del presidente Luis Arce, aseguró apoyo a las familias damnificadas. Hasta la fecha, se han entregado 104 toneladas de ayuda humanitaria a más de 4.000 familias en 14 municipios afectados por las intensas lluvias.
Las autoridades continúan en alerta para atender la emergencia climática en todo el país.
Noticias relacionadas
- Emiten alerta por calor extremo para cuatro departamentos y aumenta el riesgo de incendios
- Ola de calor extrema en santa cruz marcará el fin de semana
- Ola de calor: la capital cruceña registará hasta los 38°C; la Chiquitania superará los 40°C
- Los escándalos de María Luisa Cordero
- Santa Cruz enfrentará tres días de calor extremo con sensación térmica de 40°C