Bolivianos bailarán contra el plagio y en reclamo a la UNESCO
Más de 80 ciudades en todo el mundo se unirán a la iniciativa liderada por la Organización Boliviana de Defensa y Difusión del Folclore (OBDEFO), bailando en la Plaza 14 de Septiembre y en distintas locaciones simultáneamente. El motivo detrás de este inusual reclamo es expresar la oposición al plagio cultural y hacer un llamado a la UNESCO.
La Plaza 14 de Septiembre se convertirá en el epicentro de un movimiento global que busca salvaguardar la autenticidad y originalidad de las expresiones culturales bolivianas. La OBDEFO ha convocado a la población a sumarse a este acto de protesta a través del arte y la danza, destacando la importancia de preservar la riqueza del folclore nacional.
La iniciativa surge como respuesta a preocupaciones sobre el plagio cultural que ha afectado a diversas manifestaciones folclóricas bolivianas. La danza, como forma de expresión identitaria, se convierte en el medio elegido para alzar la voz y reclamar a la UNESCO medidas que protejan y reconozcan la diversidad cultural.
Este evento no solo busca generar conciencia a nivel nacional, sino también captar la atención internacional sobre la importancia de preservar las tradiciones culturales únicas de Bolivia. A través del baile y la música, los participantes expresarán su resistencia contra el plagio y abogarán por la necesidad de medidas internacionales que salvaguarden el patrimonio cultural.
La Plaza 14 de Septiembre será testigo de este acto de protesta artística que busca trascender fronteras y unificar esfuerzos en la defensa del folclore boliviano. La repercusión de esta iniciativa se espera que llegue a oídos de la UNESCO, instándola a tomar acciones que protejan y promuevan la diversidad cultural en todo el mundo.
Noticias relacionadas
- Vocera de Eva Copa responde a Edman Lara: “no tenemos temor a una auditoría”
- Cuatro fallecidos y once heridos tras embarrancamiento en Sorata
- Inició la impresión de papeletas para la segunda vuelta presidencial
- Murillo suma cuarta detención preventiva por legitimación de ganancias ilícitas
- Gobernación reporta 12 incendios activos en Santa Cruz con mayor afectación en la Chiquitania