Bolivianos bailarán contra el plagio y en reclamo a la UNESCO
Más de 80 ciudades en todo el mundo se unirán a la iniciativa liderada por la Organización Boliviana de Defensa y Difusión del Folclore (OBDEFO), bailando en la Plaza 14 de Septiembre y en distintas locaciones simultáneamente. El motivo detrás de este inusual reclamo es expresar la oposición al plagio cultural y hacer un llamado a la UNESCO.
La Plaza 14 de Septiembre se convertirá en el epicentro de un movimiento global que busca salvaguardar la autenticidad y originalidad de las expresiones culturales bolivianas. La OBDEFO ha convocado a la población a sumarse a este acto de protesta a través del arte y la danza, destacando la importancia de preservar la riqueza del folclore nacional.
La iniciativa surge como respuesta a preocupaciones sobre el plagio cultural que ha afectado a diversas manifestaciones folclóricas bolivianas. La danza, como forma de expresión identitaria, se convierte en el medio elegido para alzar la voz y reclamar a la UNESCO medidas que protejan y reconozcan la diversidad cultural.
Este evento no solo busca generar conciencia a nivel nacional, sino también captar la atención internacional sobre la importancia de preservar las tradiciones culturales únicas de Bolivia. A través del baile y la música, los participantes expresarán su resistencia contra el plagio y abogarán por la necesidad de medidas internacionales que salvaguarden el patrimonio cultural.
La Plaza 14 de Septiembre será testigo de este acto de protesta artística que busca trascender fronteras y unificar esfuerzos en la defensa del folclore boliviano. La repercusión de esta iniciativa se espera que llegue a oídos de la UNESCO, instándola a tomar acciones que protejan y promuevan la diversidad cultural en todo el mundo.
Noticias relacionadas
- ¿Cambio de mando en el Concejo? C-A denuncia intento de golpe
- Rodrigo Paz ofrece colaborar con el gobierno que resulte electo
- Confirman asesinato de Lorgio Saucedo tras hallazgo de un video en celular incautado
- Gobernación de Santa Cruz inspecciona vehículos oficiales para enfrentar incendios en el departamento
- Expocruz 2025: la cuenta regresiva arranca con novedades en el sector pecuario