Búsqueda policial en Santa Cruz del peligroso narcotraficante uruguayo Sebastián Marset Cabrera
La Policía está en la búsqueda del peligroso narcotraficante uruguayo Sebastián Marset Cabrera en Santa Cruz. Marset Cabrera, acusado del asesinato del fiscal paraguayo Marcelo Pecci, fue localizado en una lujosa casa en la avenida Alemania, pero logró escapar del operativo de captura. Durante la operación, sus escoltas armados secuestraron a un policía que intentaba aprehenderlo pero lo abandonaron horas después en otra zona de la ciudad. Aunque no se pudo capturar al capo uruguayo, dos de sus presuntos empleados fueron arrestados.
Marset Cabrera ha sido un narcotraficante relevante y poderoso en la región, manteniendo en jaque a las autoridades de varios países. Su carrera criminal comenzó con investigaciones en Uruguay por receptación y tenencia de estupefacientes. Uno de sus hitos fue su vínculo con Juan Domingo Viveros Cartes, tío del ex presidente paraguayo, con quien coordinó la llegada de una gran cantidad de marihuana a Uruguay. A pesar de pasar por la cárcel, continuó expandiendo su red de contactos y lavando dinero a través de inversiones en equipos deportivos.
En 2021, fue detenido en Dubái con un pasaporte paraguayo falso y desde entonces se encuentra prófugo con una orden de captura de Interpol. La operación "A Ultranza Py" desarticuló su banda en 2022, pero en mayo de ese mismo año, el fiscal Marcelo Pecci, que había sido parte del operativo, fue asesinado en Colombia, lo que evidenció el peligroso alcance de la red criminal liderada por Marset Cabrera. La Policía solicita la colaboración ciudadana para dar con su paradero.
Noticias relacionadas
- Del Castillo advierte aprehensión a Evo Morales si marcha en La Paz
- El MAS proclama a Luis Arce y Deisy Choque como su binomio presidencial para 2025
- Uruguay despidió con honores a José Mujica: miles dieron el último adiós al expresidente
- Gobierno denuncia especulación con el precio del aceite y asegura que hay producción suficiente
- Diputados aprueban proyecto de ley de preclusión para blindar elecciones de 2025