Casi 400 mil inhabilitados para votar
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) informó que 396.700 ciudadanos, tanto en Bolivia como en el exterior, fueron inhabilitados para participar en las elecciones generales del 17 de agosto. La lista oficial fue publicada en su página web, en cumplimiento del calendario electoral. Esta medida afecta principalmente a personas que no votaron en dos o más procesos o que incumplieron funciones como jurados electorales.
David Dávila, director nacional del Servicio de Registro Cívico (Serecí), explicó que los afectados tienen hasta este viernes para presentar sus reclamos y evitar quedar fuera del padrón definitivo. “Es el último intento para quienes no realizaron su solicitud de reclamo”, afirmó. El sábado 5 de julio comenzará la elaboración del padrón definitivo, que se presentará el 12 de julio.
Los ciudadanos pueden consultar su estado en la plataforma “Yo Participo” del TSE. Si están inhabilitados, deben presentarse con su cédula de identidad vigente en oficinas del Tribunal Electoral Departamental (TED) o del Serecí, dependiendo de la categoría en la que se encuentren: inhabilitados por no votar o jurado no asistente, y depurados o no habilitados por otras causas.
El procedimiento de reclamo incluye la verificación del estado del ciudadano, la entrega y llenado de un formulario y la presentación de documentación de respaldo. Las áreas técnicas revisarán los casos para emitir una respuesta. Este trámite es gratuito y debe realizarse de manera personal en los puntos autorizados.
Para los residentes bolivianos en el exterior, los reclamos pueden hacerse en línea mediante la plataforma web del TSE o de forma presencial en oficinas consulares en Argentina, Brasil, Chile y España, donde personal electoral ha sido designado para recibir y procesar las solicitudes.
Noticias relacionadas
- La película boliviana “El ladrón de perros” compite por el Premio Ariel a Mejor Película Iberoamericana
- TSE confirma que a las 21h00 del 17 de agosto se publicarán resultados preliminares
- inflación en Bolivia sube a 15,53% en el primer semestre de 2025
- Arce lanza decreto que declara de "interés nacional" la final de la Copa Sudamericana, a efectuarse en Santa Cruz
- Jaime Dunn apelará su inhabilitación como candidato presidencial tras decisión del TSE