Catedral de Santa Cruz declarada patrimonio urbanístico y eclesiástico municipal
El miércoles 11 de septiembre, la Alcaldía de Santa Cruz de la Sierra hizo historia al declarar la Basílica Menor de San Lorenzo Mártir, conocida como Catedral Metropolitana, como patrimonio arquitectónico, urbanístico y eclesiástico municipal.
La ceremonia de promulgación de la ley, presentada por el alcalde Jhonny Fernández, contó con la presencia de destacadas autoridades eclesiásticas y locales, quienes celebraron este significativo reconocimiento.
Durante el evento, el alcalde Fernández expresó su orgullo por la nueva legislación y su compromiso con la preservación del patrimonio cultural de la ciudad.
"Nos sentimos orgullosos de tener a nuestra Iglesia católica y tener ahora una ley que la declara patrimonio nos compromete a seguir trabajando, proteger y cuidar este patrimonio que es de todos los cruceños y bolivianos," afirmó Fernández.
El arzobispo Fermín Emilio Sosa Rodríguez, nuncio apostólico en Bolivia, y el obispo auxiliar de Santa Cruz, Mons.
Estanislao Dowlaszewicz, recibieron la ley y el listado de terrenos en concesión a favor de la Iglesia Católica.
El arzobispo Sosa destacó la importancia de la ley, calificándola como una "riqueza para el pueblo de Santa Cruz" y agradeció a las autoridades por el reconocimiento.
Noticias relacionadas
- La cifra de fallecidos por los conflictos en el país sube a cinco, confirma el Ministerio Público
- Recuperan cuerpos de dos policías en Llallagua
- Defensoría del Pueblo pide frenar la violencia y convoca a un cuarto intermedio humanitario
- Docentes, padres y vecinos logran acuerdo para el cierre definitivo de bares cerca de la UPEA
- Fiscalía inicia investigación por hechos violentos en Llallagua y otras regiones