Choferes de Bolivia anuncian incremento en pasajes para 2025
La Paz y Santa Cruz aún definen nuevas tarifas, mientras Cochabamba confirma ajuste desde el 1 de enero.
Los choferes de Bolivia ratificaron que desde el próximo año se incrementarán las tarifas del transporte público debido a la crisis económica que atraviesa el país. Según el secretario ejecutivo de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia, Lucio Gómez, únicamente en La Paz y Santa Cruz faltan definirse los nuevos costos.
“Felicitar también a Cochabamba, ustedes saben que han tenido una reunión del comité de transporte y han quedado que va a entrar en vigencia a partir del 1 de enero. Entonces suponemos que sólo La Paz y Santa Cruz faltan para poder resolver este tema del pasaje”, informó Gómez.
Los transportistas justifican la medida señalando que el incremento responde al aumento de los costos operativos, el encarecimiento de los repuestos y la crisis económica general, que incluye problemas de escasez de dólares y carburantes.
En Santa Cruz, el sector planteó un incremento que llevaría el pasaje en micro a Bs 2,50, mientras que en La Paz aún se realiza un estudio socioeconómico para determinar el ajuste necesario.
Los dirigentes del transporte hacen un llamado a los gobiernos municipales y a la población para comprender la medida, argumentando que responde a un contexto económico adverso que afecta al sector y al país en general.
Noticias relacionadas
- Arce inicia la celebración por los 16 años del Estado Plurinacional con una ceremonia ancestral
- Segundo día de bloqueo en San Julián por falta de diésel
- Confusión por un peculiar animal en la avenida Roca y Coronado
- Alerta naranja por tormentas eléctricas y lluvias intensas en varios departamentos
- Expertos piden redefinir los parámetros para diagnosticar la obesidad