Choferes de micros en Santa Cruz rechazan aumento de rentas y amenazan con huelga
El sector de transporte público en Santa Cruz enfrenta un nuevo conflicto, esta vez por el aumento en las rentas que los choferes deben pagar a los propietarios de los vehículos. Los conductores han expresado su descontento, señalando que el ajuste no solo perjudica su economía, sino que también favorece exclusivamente a los dueños de los micros.
Según Jhonny Contreras, representante de la Federación de Choferes Asalariados, el incremento de la renta se decide sin consultar a los choferes, y las decisiones se comunican de manera unilateral, afectando gravemente el bolsillo de los conductores.
Además de este aumento, los choferes se enfrentan a sanciones y multas impuestas sin previo aviso, así como a otros gastos, como la compra de uniformes y el costo de la alimentación en las paradas, lo que agrava aún más la situación.
En respuesta a esta situación, el gremio está evaluando medidas de presión más radicales, como una posible huelga de hambre, con el objetivo de visibilizar su problemática y forzar una negociación que les permita mejorar sus condiciones económicas.
Noticias relacionadas
- Descubren la ruta neural del frío: Una clave para entender cómo sentimos las bajas temperaturas
- MORENA entra en pausa para decidir su permanencia electoral
- Familiares exigen cobertura total para militar herida en salto de paracaídas
- ANH intensifica controles ante filas por combustible y advierte sobre cargas repetidas
- Canciller de Perú se reunirá con diplomática boliviana tras polémicas declaraciones de Boluarte