APAC denuncia falta de pagos por parte de la Gobernación y Alcaldía de Santa Cruz
La Asociación Pro Arte y Cultura (APAC) denunció que la Gobernación de Santa Cruz y la Alcaldía cruceña no cumplieron con los pagos comprometidos para el XIV Festival Internacional de Teatro, realizado en mayo de este año.
Según Percy Áñez, presidente de la entidad, la Alcaldía adeuda Bs 700.000 y la Gobernación Bs 343.000, montos respaldados por contratos públicos y normativas legales.
Áñez recordó que los festivales organizados por APAC han sido declarados Patrimonio Cultural de la Nación, por lo que los recursos debían estar garantizados por ley y ordenanzas. “No estamos pidiendo favores, estamos exigiendo que se respete lo firmado”, afirmó.
La falta de pago afecta directamente a artistas, hoteles, proveedores y otros servicios que participaron del evento. Áñez lamentó que las autoridades locales demoren los desembolsos hasta que se hagan públicas las deudas, obligando a APAC a asumir préstamos para cumplir sus obligaciones.
Pese a las dificultades económicas, APAC ratificó su compromiso con las actividades culturales del departamento y anunció que ya se encuentra organizando el Festival Internacional de Música Renacentista y Barroca de 2026.
El evento está previsto para abril y contará con la participación de grupos nacionales e internacionales, así como nuevas publicaciones académicas sobre el legado musical de Chiquitos.
Noticias relacionadas
- Rodríguez presenta balance de gestión del Senado 2020-2025
- Lara denuncia adelanto irregular del bono de Navidad y anuncia despidos en Justicia
- Paz agradece respaldo del BID y destaca cooperación para el desarrollo
- Senado respalda crítica a discurso ofensivo desde Chile
- Cuestionan gasto para transmisión de mando