Choferes presionan por importación directa de combustibles
La Confederación de Choferes de Bolivia informó que la empresa interesada en importar combustibles para el transporte, Pegasus, deberá presentar toda la documentación requerida al Gobierno hasta el próximo martes. Posteriormente, se prevé una reunión final el jueves para consolidar la autorización que permita la importación directa de diésel y gasolina.
Según el ejecutivo Víctor Tarqui, ya se sostuvieron dos reuniones con autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). El objetivo es alcanzar un acuerdo definitivo que viabilice la importación sin intermediarios, con el fin de abastecer al sector transporte que actualmente sufre por la escasez de combustible.
Tarqui recalcó que el déficit de diésel y gasolina genera largas filas en las estaciones de servicio, afectando la operatividad de los choferes y el traslado de usuarios. El costo estimado del combustible importado sería de aproximadamente Bs 3 por litro, según los transportistas.
El Gobierno mantiene decretos que incentivan la participación de empresas privadas en la importación de combustibles para consumo propio y comercialización, aunque YPFB afirmó que actualmente abastece el 100% de la demanda interna, pero no dispone de recursos para volúmenes adicionales.
Se espera que el próximo jueves se defina la autorización definitiva para Pegasus, lo que podría marcar un alivio temporal a la crisis de abastecimiento que afecta al transporte en todo el país.
Noticias relacionadas
- Paraguay declara al Cartel de los Soles como organización terrorista
- El “Monstruo de Morochata” acumula tres condenas por abusos y feminicidio
- Olvido municipal deja incomunicados a vecinos de Tacagua
- Luis Arce llega a Bogotá para participar en la Cumbre de Países Amazónicos
- ONU declara hambruna en Gaza