Científicos finalmente responden ¿Qué fue primero el huevo o la gallina?
Los científicos han creído durante mucho tiempo que la puesta de huevos con cáscara dura desempeñó un papel crucial en el temprano éxito evolutivo hace más de 300 millones de años de los mamíferos, aves y reptiles.
Tras descubrir que los primeros antepasados de las aves, los reptiles podrían dar a luz a crías vivas, no solo los antepasados de las gallinas lograron una transición del agua a la tierra a través de desarrollar el huevo amniótico, sino que lograron una estrategia de reproducción flexible al logara dar a luz crías vivas.
Cuando los amniotas aparecieron en escena hace 320 millones de años, fueron capaces de alejarse del agua desarrollando una piel impermeable y otras formas de controlar la pérdida de agua. Pero el huevo amniótico era la clave, se le consideraba como un "estanque privado" en el que el reptil en desarrollo estaba protegido de los climas cálidos y permitía al amniota alejarse de la orilla del agua y dominar los ecosistemas terrestres.
MFR
Noticias relacionadas
- Jaime Dunn confirma su candidatura presidencial junto a Édgar Uriona
- India y Pakistán al borde de la guerra tras intercambio de misiles
- Vacaciones de invierno inician el 7 de julio, pero se evalúa adelanto por bajas temperaturas
- La decisión que marcará su pontificado: ¿Santa Marta o Palacio Apostólico?
- Denuncian nuevo avasallamiento violento en el predio Santa Rita de Guarayos