Concepción: por escasez de combustible, sectores bloquean la carretera
Sectores de Concepción volvieron a tomar la carretera que sale a la ciudad de Santa Cruz, ante el incumplimiento de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) de incrementar el cupo de combustible a esta capital de provincia.
La medida, que comenzó a las cero horas de este jueves 27 de febrero, es por 24 horas y corta el tránsito de motorizados hacia la ciudad capital y San Ignacio de Velasco, respectivamente.
Productores agropecuarios y otros sectores ya habían bloqueado esta ruta logrando, en su momento, el compromiso de la ANH de proveer 225 mil litros de diésel y 120 mil litros de gasolina semanales.
Antes de asumir esta nueva medida extrema, los movilizados enviaron una solicitud de incremento a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), la cual no fue atendida.
El bloqueo provoca reclamos entre los conductores y pasajeros que transitan por esta carretera, quienes aseguran que la medida solo perjudica a la gente que nada tiene que ver con el conflicto.
En las últimas semanas se volvieron a formar largas filas de camiones en los surtidores en procura de cargar diésel. La cantidad que se asigna no llega con regularidad y es insuficiente para cubrir la demanda, aseguran los manifestantes.
El cupo de gasolina tampoco abastece y los principales perjudicados son los del transporte público quienes deben comprar de la reventa hasta en nueve bolivianos el litro para trabajar, afirmó Juan Arias, presidente de la Federación de Mototaxis de Concepción.
Noticias relacionadas
- Arturo Murillo será deportado a Bolivia y abogados exigen su captura inmediata
- Sociedad civil alerta sobre riesgos en selección de vocales del TSE y pide intervención de nueva Asamblea
- TSE señala que recibirá asignación directa de Bs 140 millones para la segunda vuelta electoral
- Choferes rechazan propuesta de Rodrigo Paz de nacionalizar autos "chutos"
- Senasag informa de brote de gripe aviar en Santa Cruz