Copa: “Lo que pedimos es que haya justicia para los fallecidos de Senkata”
Después de las decisiones que la justicia tomó en los casos de Luis Fernando Camacho, Marco Pumari y Jeanine Añez, la alcaldesa de El Alto, Eva Copa, reiteró este lunes su pedido para que las víctimas de Senkata de 2019 tengan justicia y que se garantice una investigación imparcial.
“Lo que pedimos es que haya justicia para los fallecidos de Senkata, de esas familias que hasta el día de hoy no encuentran consuelo porque han perdido a sus hijos, a sus esposos y a sus hermanos”, expresó Copa, asegurando que se hará el seguimiento al proceso, esperando que las instancias judiciales actúen con responsabilidad.
En noviembre de 2019, 10 ciudadanos alteños perdieron la vida en los enfrentamientos con los militares.
La pasada semana y a través de su cuenta “X”, la máxima autoridad edil ya expresó su pedido para que las víctimas de la represión de 2019 tengan justicia.
Copa añadió también que es necesario esperar con prudencia la actuación de la nueva Asamblea Legislativa, que asumirá en noviembre, ya que será la instancia encargada de autorizar un eventual juicio de responsabilidades contra Añez.
Noticias relacionadas
- Tahuichi con solo 26% de avance: Camacho reconoce retraso crítico rumbo a la Sudamericana 2025
- Villegas define la base del once boliviano para visitar a Colombia en Eliminatorias
- Comunarios toman la Alcaldía de Viacha en contra de la contaminación minera
- Gobernación de La Paz rechaza declaraciones de Mónica Ergueta sobre danzas bolivianas
- Copa: “Lo que pedimos es que haya justicia para los fallecidos de Senkata”