Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 27 Abril

Imagen modal
https://sportlinebolivia.com/
https://linktr.ee/beicruz




Congelar carbohidratos antes de comerlos mejora la salud y ayuda a controlar el azúcar en sangre

 Congelar carbohidratos antes de comerlos mejora la salud y ayuda a controlar el azúcar en sangre

17 de Marzo de 2025 06:02 pm

Un reciente informe de National Geographic y estudios científicos han revelado que congelar y recalentar carbohidratos como arroz, pasta y papas puede mejorar su valor nutricional y beneficiar la salud. Esta técnica transforma parte del almidón en almidón resistente, un tipo de fibra que ralentiza la digestión, prolonga la saciedad y ayuda a estabilizar los niveles de azúcar en sangre.

Un cambio en la estructura de los alimentos

Cuando los carbohidratos cocidos se enfrían y recalientan, su estructura molecular cambia, formando almidón resistente. Según la nutricionista Yaa Boayke, esto evita los picos de azúcar que suelen producirse al consumir alimentos de alto índice glucémico, como el arroz blanco o la pasta.

Además, este tipo de almidón actúa como prebiótico, alimentando las bacterias beneficiosas del intestino y promoviendo la producción de butirato, un ácido graso que reduce la inflamación y mejora la salud digestiva, según el experto en nutrición Jacek Szymanowski.

Beneficios para la salud y el control del peso

Un estudio publicado en Frontiers in Nutrition en 2024 demostró que refrigerar carbohidratos aumenta su contenido de almidón resistente, aunque congelarlos y recalentarlos en microondas potencia aún más este efecto. Esta técnica es especialmente útil para personas con diabetes o quienes buscan controlar su peso, ya que reduce la liberación rápida de energía y prolonga la sensación de saciedad.

Además de sus beneficios nutricionales, congelar carbohidratos contribuye a reducir el desperdicio de alimentos, permitiendo aprovechar las sobras y prolongar su vida útil.

Una estrategia sencilla con grandes ventajas

Modificar la forma en que se almacenan y consumen alimentos como arroz, pasta y papas podría ser una herramienta accesible para mejorar la salud. Expertos coinciden en que esta práctica no solo ayuda a controlar los niveles de azúcar en sangre, sino que también favorece el bienestar digestivo y la planificación alimentaria eficiente.

Noticias    
Salud    
Compartir: