Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 10 Mayo

Imagen modal
https://sportlinebolivia.com/
#




Créditos de Vivienda Social benefician a más de 100 mil familias en Bolivia

Créditos de Vivienda Social benefician a más de 100 mil familias en Bolivia

04 de Septiembre de 2024 04:35 pm

A julio de 2024, la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) informó que la cartera de créditos destinada a Vivienda de Interés Social (VIS) alcanzó los Bs 31.637 millones, superando en un 1% a los Bs 31.404 millones registrados en el mismo periodo de 2023.

Este incremento refleja el compromiso de las entidades financieras en apoyar a las familias bolivianas en la adquisición de una vivienda propia.

El departamento de Santa Cruz lidera la recepción de estos créditos, concentrando el 39,2% del total con Bs 12.391 millones, lo que permitió a 38.722 familias cruceñas cumplir el sueño de tener un hogar.

Le siguen La Paz, con el 20,6% (Bs 6.509 millones) que benefició a 20.166 familias, y Cochabamba, con el 17,6% (Bs 5.569 millones) que favoreció a 17.053 familias.

En el resto del país, Chuquisaca recibió el 7,2% de la cartera, equivalente a Bs 2.284 millones, beneficiando a 7.615 familias.

Tarija, Beni, Oruro, Potosí y Pando también se vieron favorecidos, con porcentajes que van desde el 5,3% hasta el 0,9%, alcanzando a miles de familias en cada región.

Los créditos VIS se han destinado principalmente a la compra de viviendas individuales o en propiedad horizontal, que representan el 73,6% del total. Además, se han financiado proyectos de construcción, refacción y adquisición de terrenos.

Estos créditos, regulados con tasas de interés fijas entre 5,5% y 6,5%, no pueden ser utilizados para fines comerciales y tienen como garantía el mismo inmueble adquirido.

Asimismo, ASFI destacó el Fondo de Garantía de Créditos para Vivienda de Interés Social (Fogasip), que cubre hasta el 20% del aporte propio cuando el solicitante no cuenta con el mismo, facilitando así el acceso a la vivienda para un mayor número de familias.

Economía     
Nacional     
Compartir: