Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 09 Mayo

Imagen modal
https://bit.ly/ElectroVidaGenioX
https://sportlinebolivia.com/




Anapo critica demora en autorización de exportación de soya

Anapo critica demora en autorización de exportación de soya

09 de Mayo de 2025 10:14 am

La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) expresó su descontento con la reciente decisión del Gobierno de autorizar la exportación de hasta 250 mil toneladas de soya, señalando que la medida llega con retraso, cuando el 90% de la cosecha ya fue levantada y comercializada en el mercado interno. La entidad aseguró que los principales beneficiados serán los intermediarios, no los pequeños productores.

El gerente general de Anapo, Jaime Hernández, explicó que los productores ya vendieron gran parte de su producción, sin poder aprovechar los mejores precios del mercado internacional. “El impacto de esta decisión será mínimo para los productores. La medida llega tarde y no representa un beneficio real para el sector”, declaró.

Por su parte, el viceministro de Comercio y Logística, Luis Miguel Murillo, negó que exista una asfixia al sector productivo, y aseguró que las exportaciones de soya entre 2021 y 2024 alcanzaron los $us 682 millones, cifra superior a los $us 46 millones registrados entre 2016 y 2020. Sostuvo que el Gobierno actúa con responsabilidad para garantizar la seguridad alimentaria del país.

Anapo también observó que la autorización no es plena, ya que está sujeta a requisitos administrativos que, en la práctica, actúan como obstáculos burocráticos para la exportación. Recordó además que desde enero se conocía que la superficie sembrada alcanzaría los 1,2 millones de hectáreas, con una proyección de 3 millones de toneladas, de las cuales el mercado interno solo necesita unas 800 mil.

Actualmente, la cosecha de soya en el país llegó al 80% y se estima superar los 3 millones de toneladas de producción, gracias a un incremento en la productividad durante la campaña agrícola de verano 2024 – 2025. Así lo informaron los ministerios de Desarrollo Productivo y de Desarrollo Rural, que realizan un monitoreo constante del rendimiento agrícola.

Tema del Día     
Economía     
Compartir: