Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 11 Mayo

Imagen modal
https://sportlinebolivia.com/
https://www.facebook.com/SkechersBO




Debate presidencial: Análisis de expertos sobre el duelo Massa-Milei

Debate presidencial: Análisis de expertos sobre el duelo Massa-Milei

13 de Noviembre de 2023 02:19 pm

Los candidatos a presidente de Argentina Sergio Massa, del partido Unión por la Patria, y Javier Milei, del partido La Libertad Avanza, en el último debate antes del balotaje

Tras el último debate presidencial entre Sergio Massa y Javier Milei, analistas políticos y expertos en opinión pública han compartido sus evaluaciones sobre el desempeño de ambos candidatos y el posible impacto en los votantes indecisos de cara al balotaje.

En una entrevista realizada, después del debate, Enrique Zuleta Puceiro (OPSM), Mariel Fornoni (Management & Fit), Augusto Reina (PulsAr-UBA), Lucas Romero (Synopsis), y el politólogo y consultor Roberto Starke expresaron sus perspectivas.

En general, hubo consenso en que Sergio Massa salió mejor posicionado que Javier Milei, pero persisten dudas sobre cómo este enfrentamiento resonará entre los votantes indecisos. Todos coincidieron en que Massa demostró solidez, liderazgo y habilidad para marcar agenda, especialmente en el bloque económico, donde Milei suele destacarse.

Mariel Fornoni destacó que Massa se mostró más sólido y preparado, liderando la discusión y abordando eficientemente las preguntas que le planteaban. Sin embargo, señaló que Milei cumplió su objetivo de no mostrarse vulnerable emocionalmente.

Sergio Massa.jpg Sergio Massa

Augusto Reina advirtió que el debate generó desconcierto e indecisión entre los votantes de Juntos por el Cambio y los indecisos. Aunque reconoció la estrategia de Massa de exponer a Milei, sugirió que este último no logró capitalizar la oportunidad para fortalecer su posición.

Lucas Romero resaltó la asimetría entre los candidatos, subrayando la diferencia en habilidades y destrezas, así como en la preparación y planificación del debate. Consideró que Massa logró poner a Milei en el foco de la duda, cumpliendo así su objetivo estratégico.

Javier Milei.jpg Javier Milei

Roberto Starke enfatizó que el debate no tendría un impacto significativo en los votantes fidelizados de cada candidato, pero podría influir en el 10% de votantes indecisos. Sin embargo, sugirió que otros motivos, como la proximidad o lejanía con los candidatos, son determinantes en la decisión de voto.

En cuanto al posible impacto en el balotaje, los expertos expresaron cautela. Enrique Zuleta Puceiro planteó la incertidumbre sobre si el debate podría definir la dicotomía entre continuidad o cambio. Mariel Fornoni señaló que cualquier punto suma en esta elección ajustada, mientras que Augusto Reina sugirió que el debate podría haber permitido a Massa respirar en la última semana de campaña.

La semana próxima será crucial para evaluar el verdadero impacto del debate en las preferencias de los votantes, pero por ahora, la incertidumbre persiste sobre cómo influirá en el resultado final del balotaje.

Mundo    
Noticias    
Compartir: