Maquiavelo inspira decreto secreto durante Segunda Guerra Mundial
La célebre frase de Nicolás Maquiavelo, “Lo más seguro es ser temido antes que amado”, refleja la estrategia de gobernantes para mantener el poder a través del miedo, una idea que trascendió siglos y contextos históricos.
Durante la Segunda Guerra Mundial, Adolf Hitler llevó esta premisa al extremo con su política de terror, implementando mecanismos sistemáticos para eliminar a sus opositores y consolidar su dominio sobre territorios ocupados.
En 1941, Hitler dictó el decreto “Noche y Niebla” (Nacht und Nebel), que permitía el arresto y ejecución secreta de cualquier enemigo del régimen nazi, garantizando que las víctimas desaparecieran sin dejar rastro.
Expertos en derechos humanos consideran que este decreto sentó las bases del concepto moderno de desaparición forzada, un método que busca generar miedo colectivo y suprimir toda oposición mediante el secreto y la impunidad.
El Estatuto de Roma, que establece la Corte Penal Internacional (CPI), califica la desaparición forzada como crimen de lesa humanidad, subrayando la gravedad de políticas que convierten el terror en herramienta de control político.
Noticias relacionadas
- El TSE anticipa publicar los resultados preliminares del balotaje con un avance cercano al 100%, tras el exitoso simulacro del Sirepre.
- Controles en hornos en Todos Santos
- Donald Trump recibió al famoso cantante Andrea Bocelli en el Despacho Oval
- Polémica por el Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado
- Zelensky respalda llamado de Trump a un alto al fuego y evita dar detalles sobre misiles Tomahawk