Defensoría alerta incremento en precios de alimentos en Bolivia
La Defensoría del Pueblo informó que en octubre seis productos básicos presentaron incrementos significativos en sus precios: carne de res, carne molida, carne de pollo, arroz de primera, harina de trigo y aceite a granel. La institución advirtió que esta situación impacta directamente en el derecho a una alimentación adecuada y suficiente.
El sondeo reveló que los mayores incrementos se registraron en la harina de trigo a granel (+80%), arroz de primera (+72%) y carne de res molida (+67%). El aceite a granel subió un 42% y la carne de pollo entero un 26%, reflejando una tendencia inflacionaria sostenida.
Santa Cruz es el departamento más afectado por el alza en la carne de res, mientras que Trinidad registra el mayor aumento en carne de res molida. La Defensoría monitorea estas variaciones y sus efectos sobre la economía familiar y la seguridad alimentaria.
Entre enero y octubre de 2025, el costo de la canasta básica aumentó entre 19% y 33% en las principales ciudades. Potosí lidera con +33,6%, seguida de Cochabamba (+30,7%), Tarija (+29,7%) y Santa Cruz (+29,4%), reflejando un impacto directo sobre la accesibilidad a alimentos.
La Defensoría exhorta al Estado a garantizar abastecimiento de alimentos a precios justos, reforzar controles interinstitucionales y promover políticas públicas sostenibles. Se enfatiza la necesidad de atender las causas estructurales de la inseguridad alimentaria de las familias bolivianas.