Del Castillo califica de "tremendo favor" la renuncia de Evo Morales al mas y espera más deserciones
El ministro de Gobierno de Bolivia, Eduardo del Castillo, ha considerado como un “tremendo favor” la reciente renuncia de Evo Morales al Movimiento al Socialismo (MAS), partido con el que gobernó entre 2006 y 2019. Morales, quien enfrenta una orden de arresto, anunció su candidatura para las elecciones de agosto bajo la sigla del Frente Para la Victoria (FPV).
“Nos hace un tremendo favor, era una persona que nos estaba haciendo bastante daño; yo espero que el resto de los ‘evistas’ terminen de salir”, declaró Del Castillo. El ministro detalló que aproximadamente 300 personas han abandonado el MAS y expresó su deseo de que más seguidores de Morales, conocidos como “evistas”, también se aparten. “Que se salgan 100 o 200 evistas más, nosotros nos sentimos felices, vamos a poder trabajar y consolidar nuestro binomio y las candidaturas a las elecciones de 2025”, agregó.
Además, Del Castillo afirmó que “Morales no va a salir del Chapare, porque se encuentra en arresto domiciliario voluntario; está cumpliendo una pena adelantada”. Pese a la salida del ex mandatario y sus seguidores, el ministro subrayó que el MAS sigue contando con más de un millón de inscritos, lo que lo mantiene como “el partido más grande de la historia del país”.
Evo Morales formalizó su renuncia al MAS este jueves a través de un poder notariado, delegando la entrega del formulario de dimisión al Tribunal Electoral de Cochabamba. Héctor Rodríguez, representante de Morales ante la autoridad electoral, justificó la decisión indicando que se realizó en resguardo de la “Revolución Democrática y Cultural”, nombre con el que se identifican los gobiernos del MAS desde 2005. “No podemos formar parte de un Gobierno que se ha corrompido y ha traicionado los principios básicos y fundamentales”, expresó.
Desde finales de septiembre, Morales permanece en la región cocalera del trópico de Cochabamba, su bastión político y sindical, donde es resguardado por sus seguidores ante el riesgo de ser detenido. La Justicia emitió en octubre de 2024 una orden de arresto en su contra por una investigación que lo vincula con el presunto delito de trata agravada de personas.
Las autoridades electorales informaron que, en los últimos dos días, alrededor de 1.700 personas han presentado su renuncia como militantes del MAS. El partido ha sido escenario en los últimos meses de una disputa interna entre los seguidores de Morales y los del presidente Luis Arce, actual líder del Gobierno boliviano.
Morales, quien dejó el poder en 2019 en medio de acusaciones de fraude electoral, ha mantenido una postura crítica hacia Arce, a quien acusa de gestionar mal su legado político desde que asumió la presidencia en 2020.
Noticias relacionadas
- Jaime Dunn confirma su candidatura presidencial junto a Édgar Uriona
- Vacaciones de invierno inician el 7 de julio, pero se evalúa adelanto por bajas temperaturas
- Denuncian nuevo avasallamiento violento en el predio Santa Rita de Guarayos
- Este sábado proclamarán candidato a Andrónico, en El Alto, y a Evo en Chimoré
- Fiscalía de Santa Cruz participa en feria para prevenir la violencia de género