Denuncian Estafa de $US 2 Millones con la Compraventa de Dólares en La Paz
Un clan familiar en La Paz es acusado de estafar a más de 15 personas mediante la oferta de dólares a precios más bajos que el mercado informal, defraudando un total cercano a los 2 millones de dólares. La denuncia involucra a una pareja y sus dos hijas, quienes realizaban las transacciones fraudulentas desde una empresa de seguridad privada.
El viernes, el juez 2do cautelar anticorrupción de La Paz ordenó la detención preventiva por seis meses en la cárcel de San Pedro para el gerente de la empresa de Seguridad Trueno, quien sería el cabecilla del grupo familiar. Este primer aprehendido está imputado por estafa con víctimas múltiples, y las autoridades siguen la pista de su esposa y dos hijas, quienes también están siendo investigadas.
Según el abogado defensor de las víctimas, Diego García, los estafadores ofrecían dólares a precios sumamente bajos, entre Bs 9 y Bs 10, lo cual los hacía parecer una opción atractiva frente al mercado informal. A pesar de la confianza inicial que los estafadores lograron generar, las víctimas empezaron a percatarse de la estafa cuando dejaron de recibir los dólares prometidos a partir de diciembre.
Las víctimas afectadas, quienes provienen de diferentes departamentos como La Paz, Cochabamba y posiblemente Santa Cruz, planean tomar acciones legales para intentar recuperar el dinero perdido. Según informes, incluso se buscaría la hipoteca de la empresa de seguridad y otros bienes del clan familiar para intentar cubrir los montos defraudados.
Una de las víctimas relató cómo fue contactada por una amiga para realizar la compra de dólares a precios baratos. Aunque al principio dudó, aceptó realizar una primera transacción. A medida que las transacciones aumentaron, la mujer llegó a entregar hasta medio millón de dólares. Ahora, le deben 1,3 millones de dólares y enfrenta presiones de las personas que le entregaron dinero para el intercambio.
La FELCC ha iniciado una investigación para desarticular esta red de estafa, destacando que los estafadores operaban con la fachada de una empresa de seguridad privada, lo que les otorgaba una apariencia de confianza ante las víctimas. El detenido aguarda su audiencia de medidas cautelares, mientras se continúa con la búsqueda de los demás implicados en el caso.
Noticias relacionadas
- Vocal del TSE anuncia que este martes se conocerán las acciones ante amenazas del Evismo
- Comerciantes golpean y cortan el cabello a una mujer acusada de robo en Bermejo
- Arias critica al Gobierno por no actuar ante amenazas de Evo Morales
- Intentó quemar a su pareja porque ella se negó a beber alcohol
- Defensoría reporta 8 fallecidos y 173 heridos durante bloqueos evistas en junio