Denuncian retraso en tratamiento del Presupuesto 2025 en la Cámara de Diputados
El diputado de Comunidad Ciudadana, José Luis Porcel, denunció que existe una presunta estrategia por parte del Gobierno para retrasar el tratamiento del Proyecto de Ley del Presupuesto General del Estado (PGE) 2025 en la Cámara de Diputados. Según el legislador, este retraso buscaría llevar al límite los plazos legales para que el vicepresidente del Estado, David Choquehuanca, decrete receso parlamentario, lo que permitiría la aprobación del presupuesto de manera automática el 31 de diciembre, sin debate en el pleno.
Porcel advirtió que esta semana no se convocaría a sesión en la Cámara de Diputados debido a que, de los siete miembros de la directiva, solo dos titulares estarían disponibles, mientras que el resto habría habilitado a sus suplentes, situación que impediría la convocatoria necesaria para tratar el PGE en el pleno.
“El proyecto ya fue aprobado en grande en la Comisión de Planificación, aunque con observaciones a algunos artículos. Ahora corresponde su tratamiento en la Cámara de Diputados, pero vemos que se está buscando dilatar el tiempo para que el presupuesto entre nuevamente por la ventana, como ocurrió el año pasado”, manifestó Porcel.
El legislador insistió en que esta estrategia perjudica la transparencia y el debate necesario sobre un tema tan importante como el presupuesto, que define las prioridades y asignaciones financieras del país para el próximo año.
Hasta el momento, no hubo pronunciamiento oficial de la directiva de la Cámara de Diputados ni del Gobierno sobre las acusaciones realizadas por el diputado.
Noticias relacionadas
- Arce posesiona a Álvaro Ruiz como el nuevo ministro de Medio Ambiente y Agua
- Juez de San Ignacio de Velasco remite la acción de libertad planteada por Evo Morales
- Tras posesión de Trump, Arce espera un "diálogo soberano en igualdad de condiciones"
- Dr. Sung Yun Sung presenta oficialmente el partido AMAR con propuestas para una nueva Bolivia
- Fundación Jubileo presenta propuestas ante el Órgano Electoral para fortalecer la credibilidad de las elecciones