Desembarque de combustible en Arica podría iniciarse el 29 de mayo, según YPFB
Mientras continúan las largas filas en surtidores por la escasez de combustible en Bolivia, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) informó que al menos cinco buques con gasolina y diésel esperan para descargar su cargamento en el puerto de Arica, Chile. El gerente sectorial de Transporte de Oleoductos, Jhonny Chuquimia, explicó que las condiciones climáticas han impedido la operación portuaria.
Según Chuquimia, la altura de las olas, que llegó a 2,6 metros y actualmente está en 2,1 metros, supera el límite máximo de 1 metro necesario para ejecutar el desembarque con seguridad. La carga pendiente incluye 72 millones de litros de gasolina en tres buques y 60 millones de litros de diésel en otros dos buques.
Las filas en surtidores comenzaron alrededor del 9 de mayo y se han agravado por protestas en Santa Cruz, donde cisterneros mantienen una vigilia desde el 21 de mayo en demanda de un ajuste en los precios de fletes.
Chuquimia indicó que las operaciones marítimas en la terminal portuaria Sica Sica están completamente cerradas. No obstante, las previsiones apuntan a que el 28 o 29 de mayo podrían darse las condiciones adecuadas para iniciar el desembarque de una de las naves. Esta operación, detalló, toma entre 28 y 35 horas.
Noticias relacionadas
- TSE pide a jueces constitucionales respetar su competencia en el proceso electoral 2025
- Siete buques con 190.000 metros cúbicos de combustibles esperan descargar en Arica
- Incautan 13 cabezas de ganado en la carretera La Paz–Oruro y son entregadas a emapa para su comercialización
- Ciudadanos inhabilitados podrán regularizar su situación hasta el 17 de junio
- Bolivia y Brasil fortalecen alianza tecnológica para impulsar el desarrollo agropecuario