Diputado Andrés Flores: "La oposición está politizando los contratos de litio"
El diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS), Andrés Flores, denunció que sectores de la oposición y facciones internas del oficialismo están utilizando el tema del litio con fines políticos. Según el legislador, la Cámara de Diputados aún no ha tratado los contratos de explotación del recurso, y cualquier debate debe realizarse con responsabilidad y en consenso con todos los sectores involucrados, especialmente en el departamento de Potosí.
"El litio se ha convertido en un tema político. La oposición y algunos sectores intentan aprovechar esta coyuntura para generar conflicto. Nosotros pedimos calma y socialización antes de tratar cualquier decisión en la Cámara de Diputados", afirmó Flores.
Abrogación de la Disposición Séptima Respecto al proyecto de ley que busca la abrogación de la Disposición Adicional Séptima del Presupuesto General del Estado, el diputado señaló que este aún no cuenta con un informe completo del Senado de Bolivia. Explicó que existen observaciones sobre el procedimiento legislativo, ya que la propuesta no pasó por una comisión antes de ser debatida en la cámara alta.
"Estamos analizando el proyecto porque hay 11 artículos en cuestión. No tiene pies ni cabeza que se obstaculice casi la mitad del presupuesto general. Por eso hemos enviado la consulta al Ejecutivo y al Ministerio de Economía para que emitan su pronunciamiento", aseguró.
Candidaturas dentro del MAS Sobre las futuras elecciones nacionales y la ratificación de Luis Arce como candidato a la presidencia, Flores sostuvo que serán las organizaciones sociales quienes definan al postulante del MAS en un congreso ampliado.
"Los sectores han expresado su respaldo, pero la decisión final debe tomarse en consenso en el congreso del instrumento político", puntualizó.
Con estas declaraciones, el diputado Andrés Flores reitera la posición del oficialismo respecto a la explotación del litio y la necesidad de evitar su politización, al mismo tiempo que mantiene la postura de que el debate sobre la Disposición Séptima debe seguir los procedimientos legislativos correspondientes.
Noticias relacionadas
- Robin Óscar Justiniano, candidato de AP: “Bolivia necesita convertir sus bosques en soberanía financiera”
- Elecciones: TCP ratifica que no se va a prestar a modificar el proceso electoral
- Ex viceprimer ministro de Croacia lidera la misión de observación electoral de la UE en Bolivia
- Foro: descentralizar, meritocracia, avasallamientos y Mercosur, los temas abordados
- ¿Cómo lograr quemar grasa sin perder masa muscular?