Director Regional del INE asegura avance y garantiza censo de población y vivienda en Santa Cruz
En una conferencia de prensa, Juan Sabino Quisbert, director regional del Instituto Nacional de Estadística (INE), abordó varios desafíos y avances relacionados con la preparación para el próximo Censo de Población y Vivienda en Bolivia.
Quisbert señaló que circulan informaciones sobre posibles obstáculos para llevar a cabo el censo en marzo. Mencionó la falta de distribución completa del material en todos los parlamentos del país y la presencia de bloqueos en diversas regiones como factores que podrían afectar la distribución del material censal. Sin embargo, afirmó que el INE ha brindado informes regulares sobre el progreso del cronograma y las actividades del censo, respaldando así la planificación en curso.
Aseguró que la realización del censo está garantizada y detalló que más de 108 mil cajas con material censal se distribuirán a los 9 departamentos del país. Para Santa Cruz, se esperan 27 mil cajas en la primera semana de febrero. Quisbert destacó la coordinación establecida con las fuerzas armadas, la verificación de ambientes, y la logística necesaria para el almacenamiento y distribución del material.
En cuanto a la participación ciudadana, informó que se han registrado más de 100 mil personas en Santa Cruz, y que la Universidad Pública y la Distrital Departamental de Educación se han sumado al esfuerzo con resoluciones específicas. También destacó la realización de talleres y coordinaciones con alcaldes para abordar temas logísticos, operativos y de comunicación.
Ante la pregunta sobre el riesgo en caso de no alcanzar el número de voluntarios previsto (180,000 en Santa Cruz), Quisbert indicó que se están reclutando y capacitando personas hasta fines de febrero. Afirmó que el reclutamiento está en marcha y que la capacitación se completará en la primera semana de marzo. Se mostró optimista al mencionar que están alcanzando cifras significativas y que se espera cumplir con el marco censal.
Sobre el posible impacto de los bloqueos, Quisbert subrayó que el INE está coordinando con las autoridades locales y que la mayoría de las personas involucradas en el censo son residentes locales, minimizando así los posibles inconvenientes logísticos.
En resumen, Juan Sabino Quisbert reafirmó el compromiso del INE para llevar a cabo un censo exitoso, destacando la colaboración de diversas instituciones y la participación activa de la población.
Noticias relacionadas
- Elecciones generales 2025: estas son las causas válidas para excusarse de ser jurado electoral
- Foro Cainco: Manfred propone digitalización el Estado y abrogación de las leyes a las que se atribuyen las quemas
- Conmebol da ultimátum por obras en el Tahuichi: Santa Cruz podría perder la final
- Exfiscal Bravo critica ausencia de planes claros contra el narcotráfico en campaña electoral
- Detienen a dos sospechosos tras frustrar intento de robo de motocicleta en Yapacaní