El Alto celebra su arte en 22 espacios culturales
La ciudad de El Alto vivió una noche de cultura, arte y tradición con la participación de centenares de familias en la Larga Noche de Museos, que este sábado habilitó 22 espacios culturales en distintos distritos municipales. El evento reunió a vecinos de todas las edades, quienes pudieron disfrutar de actividades como danza, teatro, poesía, música y exposiciones de pintura.
La directora de Cultura, Pamela Alcázar, dio inicio a la jornada en el Museo Antonio Paredes Candia, considerado el epicentro de esta versión. “Este evento une a la familia alteña en torno a lo nuestro: al arte, la música, el teatro y la tradición”, afirmó. Afuera del museo, se vivió una fiesta cultural con presentaciones de música autóctona y ballet a cargo de la Escuela Municipal de Artes (EMDA).
Entre las novedades estuvo el Café Concert Urbano, un nuevo espacio con forma de cueva diseñado por una artista lituana. También se presentó una réplica del interior de la mina Milluni, atracción que complementó las tradicionales muestras de arte en el museo municipal.
El Bus Municipal activó 10 vehículos para facilitar el traslado de los visitantes desde los puntos Norte y Sur a los distintos sitios culturales. El secretario Municipal de Desarrollo Económico, Joel Mendoza, destacó la logística del evento: “Estamos dando atención a todos los espectadores y visitantes para que vivan esta experiencia cultural”. El costo del pasaje fue de Bs 1.
En otros puntos, como la Terminal Metropolitana, hubo ferias de libros, pintura, artesanía y juegos tradicionales. En el teatro Raúl Salmón De la Barra se presentaron obras escénicas, mientras que en el Museo Aeroespacial del Distrito 6, las familias conocieron la historia de la aviación nacional y del primer vuelo registrado en el país, ocurrido en El Alto.