El covid-19 acecha los Juegos de París
El covid-19 vuelve a ser una preocupación en los Juegos Olímpicos de París 2024. A su llegada a Francia, varios deportistas han dado positivo por covid-19.
Uno de los equipos más afectados es el femenino australiano de waterpolo, con cinco jugadoras contagiadas, confirmó Anna Meares, jefa de la delegación.
Aunque la situación no es tan grave como en Tokio 2020, cuando los Juegos se realizaron sin espectadores y con un año de retraso, el virus sigue presente.
Las gradas vacías son cosa del pasado, con casi nueve millones de entradas vendidas para París 2024, pero el covid-19 no ha desaparecido."El equipo de waterpolo está confinado. Hay una sesión de entrenamiento y, si las cinco deportistas se sienten bien, participarán", explicó Meares.
Además, varios deportistas belgas también dieron positivo, según el médico del comité olímpico nacional, aunque no se precisaron los nombres ni los deportes afectados.
Como consecuencia, varias delegaciones han reforzado las medidas de precaución. Por ejemplo, el equipo francés de remo usa mascarillas durante las obligaciones mediáticas previas a las pruebas. "Hay que tener precaución. En una disciplina como la nuestra, de fuerza y resistencia, tener un virus puede ser una catástrofe", afirmó Sébastian Vielledent, director técnico francés.
Unos días antes de la llegada de las primeras delegaciones a París, el Tour de Francia reintrodujo el uso de mascarillas para todo el personal en contacto con los corredores y miembros de los equipos ciclistas, tras casos positivos como el del campeón olímpico Tom Pidcock, quien abandonó la carrera, mientras otros continuaron con síntomas ligeros.
Las autoridades sanitarias francesas mantienen la calma. "No hay riesgo de muchos casos. El covid está aquí, pero el pico reciente fue leve", señaló el ministro de Salud, Frédéric Valletoux. Santé Publique France informó de un "ligero aumento" en indicadores virológicos, pero "estable" en los hospitales.
Tony Estanguet, presidente del comité de organización, subrayó la disponibilidad de gel hidroalcohólico en todas las sedes y la importancia de las medidas preventivas.
La epidemióloga Mirce Sofonea advirtió que la convivencia favorece la transmisión del SARS-CoV-2 y otros virus respiratorios. La salud pública francesa insistió en los gestos barrera, como usar mascarilla en caso de síntomas.
Noticias relacionadas
- Franco Colapinto se prepara para el GP de Miami
- EE.UU. obtiene acceso privilegiado a recursos naturales de Ucrania tras nuevo acuerdo
- Edmundo González destaca la cercanía de Venezuela a la libertad y pide apoyo de Europa
- Barcelona e Inter empatan 3-3 y dejan abierta la semifinal de Champions
- The Strongest debuta en el torneo de series ante Real Tomayapo