Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 25 Enero

Imagen modal
https://bit.ly/ElectroVidaGenioX
https://www.facebook.com/baulet.bo




El delivery es el nuevo horizonte tecnológico para los productores de ferias transitorias

El delivery es el nuevo horizonte tecnológico para los productores de ferias transitorias

22 de Mayo de 2024 12:41 pm

El servicio delivery es la alternativa tecnológica para promover a los productores de ferias transitorias que venden verduras y frutas, ya que les brindaría la oportunidad de ampliar su alcance y aumentar sus ventas. Las alianzas con las aplicaciones (App) que están en servicio son el primer paso.

“Es necesario las aplicaciones y es momento de usar herramientas tecnológicas (...), en este caso, es necesario hacer la conexión entre productores y los consumidores, porque se ha visto que hay muchas veces que ellos no pueden hacer su compras por falta de tiempo”, informó el director de Agropecuaria y Seguridad Alimentaria, Marco Antonio Calle.

Actualmente existen aplicaciones de delivery como Yango y Pedidos Ya, que permiten a diferentes emprendimientos ofrecer su catálogo de productos. Lo mismo ocurriría con los productores de verduras de El Alto, que a través de aplicaciones de este tipo lograrían una venta directa de sus productos al consumidor.

Calle mencionó que para que los productores ingresen a la nueva era de la tecnología y la utilicen, es necesario considerar aspectos como la elaboración de un catálogo de productos, analizar los costos, evaluar los mecanismos de transporte, planificar las rutas y definir el modo de entrega.

Por su lado, el auditor financiero y especialista en finanzas, Gabriel Alpiry Hurtado, mencionó que las aplicaciones de delivery ayudarían a llegar a clientes que no pueden desplazarse hasta los mercados o ferias debido a que residen en zonas alejadas. Además, el uso de estas plataformas también contribuye a fomentar el uso de dinero electrónico.

“El uso de la plataforma sin duda es un nicho de mercado que se puede aprovechar. No sólo debemos esperar que vengan estas plataformas a ofrecernos el servicio, sino que, como pequeños productores o emprendedores, lo que debemos hacer es acercarnos a estas plataformas, ver las realidades que pueden ofrecer y explorar las oportunidades disponibles”, mencionó Alpiry.

Noticias    
Compartir: