El horario de invierno entra en vigor en Santa Cruz a partir de este jueves, y en La Paz comenzará a regir a partir del próximo lunes 20
La Dirección Departamental de Educación de Santa Cruz, en coordinación con las autoridades educativas de La Paz, anuncian la implementación del horario de invierno en respuesta a las bajas temperaturas registradas en el país. Esta medida entra en vigor desde este jueves, 16 de mayo, en Santa Cruz, y a partir del próximo lunes, 20 de mayo, en La Paz.
La adopción del horario de invierno implica un retraso de ingreso de media hora y una salida anticipada de igual duración en las actividades escolares. De este modo, los estudiantes ingresarán a clases a las 8:00 am y saldrán a las 6:00 pm en lugar de los horarios habituales.
La decisión de implementar este ajuste horario se basa en la alerta de prioridad naranja por frío intenso emitida por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), vigente hasta el 16 de mayo. Dicha alerta advierte sobre las bajas temperaturas que afectan a diversas regiones del país.
"Nuestra prioridad es salvaguardar la salud y bienestar de nuestros estudiantes ante las condiciones climáticas adversas. Por ello, hemos decidido aplicar el horario de invierno en coordinación con las autoridades de La Paz para mitigar los efectos del frío intenso en el desarrollo de las actividades educativas", declaró Nelson Alcócer, director departamental de Educación en Santa Cruz.
El ajuste horario no tiene una fecha de finalización establecida y estará sujeto a la evolución del clima y otros factores como la incidencia de contagios o desafíos logísticos en las unidades educativas. Se seguirán de cerca las recomendaciones del Senamhi y se aplicarán los protocolos de bioseguridad correspondientes para garantizar un entorno seguro para los estudiantes y el personal educativo.
Asimismo, en La Paz, se confirma la aplicación del horario de invierno a partir del lunes 20 de mayo en los niveles Inicial, Primaria y Secundaria. Basilio Pérez, director departamental de Educación de La Paz, explicó que esta medida se extiende para proteger la salud de los estudiantes ante el descenso de las temperaturas en el altiplano y las ciudades de La Paz y El Alto.
Se hace hincapié en que la implementación del horario de invierno en ciertas regiones del departamento de La Paz se determinará según las condiciones climáticas locales, priorizando aquellas áreas afectadas por temperaturas más bajas de lo habitual.
Para más información y actualizaciones sobre el horario de invierno, se recomienda estar atento a los comunicados oficiales emitidos por las autoridades educativas correspondientes.
Noticias relacionadas
- Vocal del TSE: “Si hay intentos de frenar el proceso electoral, lo denunciaré”
- Parcopata ya cuenta con su primer centro de salud de nivel primario
- Trump sobre el nuevo Papa: "Es un honor que sea el primero de EE.UU.'"
- Militares emboscados y heridos por contrabandistas en La Paz: les robaron un arma y destruyeron un vehículo
- TSE destaca resultados positivos del empadronamiento en Santa Cruz