El rutenio emerge como posible sustituto del cobre en semiconductores
Durante décadas, el cobre ha sido esencial en la fabricación de semiconductores, especialmente en las interconexiones de los transistores dentro de los circuitos integrados.
Sin embargo, el rutenio, un metal de transición con alta conductividad eléctrica y excelente resistencia a la corrosión, está emergiendo como una alternativa prometedora.
A diferencia del cobre, el rutenio no presenta problemas de difusión en el silicio, lo que podría mejorar la fiabilidad y el rendimiento de los chips. Además, su alta resistencia a la corrosión lo hace ideal para aplicaciones en entornos agresivos.
Sin embargo, el rutenio es extremadamente escaso, representando solo el 0,0000002% de la corteza terrestre. Esta rareza plantea desafíos significativos para su adopción masiva en la industria de los semiconductores.
A pesar de estos desafíos, empresas como Intel están investigando el uso del rutenio en sus procesos de fabricación de chips. Por ejemplo, Intel ha presentado el "rutenio sustractivo", un material destinado a mejorar el rendimiento y las interconexiones dentro de los chips.
En resumen, aunque el rutenio ofrece propiedades superiores al cobre en ciertas aplicaciones de semiconductores, su escasez y los costos asociados representan obstáculos significativos para su adopción generalizada en la industria.
Noticias relacionadas
- Bolívar se corona campeón del Torneo de Verano con goleada ante Blooming
- Luis Haquín lidera a la Selección Boliviana con optimismo en la doble fecha de Eliminatorias
- Bolivia espera rival en el sorteo de la fase de grupos de Copa Libertadores y Sudamericana
- Científicos chinos desarrollan un robot minero espacial inspirado en insectos
- Banco de Francia advierte sobre riesgos financieros por desregulación en EE.UU.