El uso excesivo de la IA podría generar sedentarismo cognitivo
La implementación constante de la inteligencia artificial (IA) podría tener consecuencias en la creatividad humana, advierte el estratega y comunicador Diego Luque, donde expresó sus reservas sobre depender demasiado de la IA para tareas creativas, sugiriendo que ello podría llevar a un estado de "sedentarismo cognitivo". Este término se refiere a la disminución del esfuerzo intelectual y la búsqueda de estimulación mental, lo que podría resultar en una menor necesidad de reflexión y análisis.
Luque destacó que, aunque la IA puede ser útil para superar bloqueos creativos, depender exclusivamente de ella podría significar la pérdida de la capacidad creativa inherente a los humanos. El sedentarismo cognitivo se asocia comúnmente con un exceso de consumo de contenido pasivo, como ver televisión o utilizar redes sociales sin un enfoque crítico.
En contraste, expertos como Lorena Moscovich, especializada en IA para políticas públicas, señalan los beneficios significativos de la IA en la solución de problemas sociales. Destacó que la implementación de la IA ha dado lugar a proyectos centrados en salud pública, educación, medio ambiente, justicia y género.
Sebastián Uchitel del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina enfatizó la importancia de que la tecnología sea una aliada y no el centro del cambio. Planteó la pregunta de hasta qué punto las personas están dispuestas a ceder terreno ante los avances tecnológicos y abogó por que la inteligencia artificial no sea la encargada de transformar el mundo, sino que las personas decidan cómo quieren hacerlo.
En un mundo cada vez más automatizado, el desafío radica en encontrar un equilibrio entre los beneficios tangibles de la IA y la preservación de los aspectos que definen a los seres humanos. Los expertos subrayan la importancia de construir el futuro en diálogo con la tecnología, sin permitir que esta dicte el rumbo y respetando la centralidad de las decisiones humanas.
El futuro de la IA apunta hacia una integración más extensa en diversos sectores, pero con la necesidad de abordar desafíos éticos y regulatorios para garantizar un desarrollo responsable y beneficioso para la humanidad.
Noticias relacionadas
- Tras el llamado de Lara, la Alcaldía de La Paz dice que las concentraciones están prohibidas en la plaza San Francisco
 - El compromiso formal lo haré ante ustedes: Lara convoca a concentración en San Francisco tras la posesión
 - Familias aprovechan el feriado para visitar cementerios en Todos Santos
 - PDC todavía no define quiénes ocuparán las presidencias de las cámaras; hay seis candidatos
 - Rodrigo Paz se reúne con el presidente del Banco Mundial