Emergencia Ambiental en Santa Cruz: 10 Personas Fallecen por Contaminación
La Gobernación de Santa Cruz confirmó que diez personas han perdido la vida debido a alteraciones respiratorias provocadas por la contaminación medioambiental. Edil Toledo, Secretario de Salud, alertó sobre el riesgo de problemas respiratorios, oculares y dermatológicos debido a la densa humareda que afecta la región. Los fallecidos, procedentes de Roboré, eran pacientes críticos, principalmente hipertensos y diabéticos, exacerbando la necesidad de precauciones, incluyendo el uso de mascarillas.
Toledo hizo un llamado a la población para que evite exponerse a ambientes exteriores y destacó la importancia de la información para concientizar sobre la calidad del aire. La contaminación ha generado complicaciones en grupos vulnerables como embarazadas, personas mayores y menores de edad. Además, ante la saturación de los hospitales de tercer nivel, se insta a los pacientes a acudir primero a centros médicos de primer o segundo nivel, con la posibilidad de ser derivados según la gravedad del caso. Las autoridades también emitieron recomendaciones específicas para enfrentar la situación, incluyendo el uso de barbijo, mantener cerradas las puertas y ventanas, y el llamado a los conductores a circular con las luces encendidas. Además, se advirtió sobre la posibilidad de lluvias ácidas en los próximos días, instando a la población a tomar precauciones adicionales.
Noticias relacionadas
- Denuncian nuevo avasallamiento violento en el predio Santa Rita de Guarayos
- Este sábado proclamarán candidato a Andrónico, en El Alto, y a Evo en Chimoré
- Cómo ayuda la palta a prevenir enfermedades del hígado, según la ciencia
- EE.UU. lanza primer test casero para detectar el cáncer de cuello uterino
- Fiscalía de Santa Cruz participa en feria para prevenir la violencia de género