Empresarios y Gobierno dialogan sobre norma confiscatoria
Este martes, la CEPB se reúne con autoridades del Gobierno para discutir la disposición adicional séptima del Presupuesto General del Estado (PGE), que permite el decomiso y confiscación de productos.
Mientras algunas instituciones empresariales, como la CNI, Caneb y CAO, exigen la derogación de la norma y realizaron un paro multisectorial, la CEPB optó por el diálogo y busca aclaraciones sobre su aplicación.
El Gobierno sostiene que la medida no afectará al sector privado formal y que responde a la demanda de la población para combatir el agio, la especulación y el contrabando. También aseguró que el comercio minorista no será afectado.
La norma ha generado una fuerte reacción en el sector productivo, que la considera una violación a derechos constitucionales. El debate sigue abierto y se esperan acuerdos en la reunión.
Noticias relacionadas
- Senado debate crédito de $us 75 millones mientras el Gobierno sostiene encuentro político
- Arce lidera encuentro por la estabilidad y la democracia
- Destruyen megalaboratorio de cocaína en el trópico de Cochabamba
- Inundaciones afectan a 24 municipios y un desaparecido
- Deslizamiento en OTB Nuevo Amanecer afecta a 45 viviendas en Cochabamba