¿Es recomendable omitir el desayuno tras una cena abundante? expertos analizan los beneficios y riesgos
Especialistas en salud y nutrición explican cómo esta práctica puede impactar el metabolismo y el equilibrio nutricional
Durante años, el desayuno ha sido considerado la comida más importante del día. Sin embargo, muchas personas que consumen cenas abundantes experimentan una sensación de saciedad prolongada, lo que las lleva a cuestionar si deben omitir el desayuno. Ante esta interrogante, expertos en salud y nutrición han analizado los posibles efectos de esta práctica en el organismo.
Beneficios de saltarse el desayuno tras una cena copiosa
-
Descanso para el sistema digestivo
El doctor Subhash Markhande, especialista en ayurveda de CGH Earth Experience Wellness, explica que omitir el desayuno puede darle un respiro al sistema digestivo, permitiéndole reajustarse después de una ingesta nocturna excesiva. “Disminuiría el esfuerzo de los órganos involucrados en la digestión y les permitiría trabajar con mayor eficacia”, señala. No obstante, sugiere que en lugar de eliminar el desayuno, es preferible optar por una cena más ligera. -
Control de la ingesta calórica
Aman Puri, fundador de Steadfast Nutrition, destaca que no desayunar después de una cena abundante podría ayudar a equilibrar el consumo calórico, ya que el cuerpo aún cuenta con energía almacenada. “La sensación de hambre en la mañana puede ser menor”, indica. Sin embargo, advierte que esta práctica, si se realiza de manera frecuente, podría aumentar el riesgo de trastornos metabólicos, obesidad y enfermedades como diabetes e hipertensión. -
Extensión del ayuno nocturno
Nyela Kapadia, experta en fitness y cofundadora de Intermittent Fasting and Mindful Living, señala que omitir el desayuno tras una cena copiosa se alinea con los principios del ayuno intermitente. “Si no tienes hambre al despertar, prolongar el ayuno permite que el cuerpo utilice la energía almacenada en lugar de consumir calorías innecesarias”, explica. -
Escuchar las señales del cuerpo
El especialista en fitness Pravin Yadav, del JW Marriott Mumbai Juhu, enfatiza la importancia de respetar el apetito matutino. “No desayunar está bien siempre y cuando el resto de la alimentación del día sea equilibrada. Sin embargo, puede ser más conveniente optar por una opción ligera, como frutas o un batido de proteínas, para mantener los niveles de energía estables”, recomienda.
Los riesgos de omitir el desayuno
-
Alteración del metabolismo
Varios estudios sugieren que saltarse el desayuno con frecuencia podría afectar negativamente el metabolismo. La personalidad televisiva y entusiasta del fitness Farhana Bodi advierte que esta práctica puede generar letargo y afectar el rendimiento diario. “Para algunas personas, no desayunar puede hacer que se sientan sin energía, lo cual no es ideal si tienen una agenda apretada”, comenta. Bodi recomienda comenzar el día con agua tibia con limón o té de hierbas para hidratarse y, en caso de entrenar temprano, consumir un plátano o frutos secos. -
Aumento del hambre durante el día
No ingerir alimentos en la mañana podría incrementar el apetito a lo largo del día, favoreciendo el consumo excesivo en otras comidas. “Es importante mantener una alimentación balanceada en lugar de alternar entre largos periodos de ayuno y comidas abundantes”, advierte Yadav.
¿Debe eliminarse el desayuno?
Los expertos coinciden en que la decisión de omitir el desayuno tras una cena copiosa debe basarse en factores individuales como el nivel de hambre al despertar, el estilo de vida y la salud metabólica de cada persona. Mientras que algunas estrategias pueden beneficiar la digestión y el control calórico, convertir esta práctica en un hábito podría generar efectos adversos a largo plazo.
En lugar de centrarse en eliminar el desayuno, los especialistas recomiendan prestar mayor atención a la calidad y cantidad de la cena. Optar por comidas nocturnas más ligeras y en horarios adecuados puede contribuir a un mejor equilibrio nutricional sin necesidad de saltarse la primera comida del día.
Noticias relacionadas
- Arce y Lula refuerzan lazos en la cumbre del Mercosur y apuestan por la integración regional
- Un estudio reveló cómo el sueño profundo impulsa la creatividad en la resolución de problemas
- Gobierno amplía vacunación gratuita contra la influenza hasta el 31 de agosto
- Mototaxistas bloquean vía Santa Cruz - Warnes por alza de tarifas
- Tensión en Diputados por contratos de litio y ministro Gallardo es rociado con agua durante su informe