Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 21 Enero

Imagen modal
https://www.facebook.com/SupermercadosTia
https://www.facebook.com/SkechersBO




Escasez de aceite genera largas filas y aumentos de precios en mercados

Escasez de aceite genera largas filas y aumentos de precios en mercados

05 de Diciembre de 2024 07:47 pm

La escasez de aceite continúa siendo un problema para los consumidores bolivianos, a pesar de las afirmaciones del Gobierno de que hay suficiente cantidad de este producto en el mercado.

Amas de casa y consumidores han reportado dificultades para encontrar aceite, y aquellos que logran conseguirlo deben enfrentar precios elevados.

Las tiendas de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) han sido una de las opciones para conseguir el producto, pero las cantidades disponibles se agotan rápidamente.

El martes por la noche, Martha, una ama de casa, relató cómo llegó corriendo a un punto de venta de Emapa en la avenida Camacho, donde solo lograron venderle dos envases de aceite por persona. "Vine corriendo, porque me dijeron que están vendiendo aceite y, más bien alcancé. Solo están dando a dos", comentó.

A pesar de que en el lugar informaron que llegarían más productos, las personas que se encontraban allí no pudieron conseguirlo debido a la rápida escasez.

El precio del aceite ha experimentado un aumento significativo, y según los testimonios de los consumidores, el litro de aceite se vende entre Bs 18 y Bs 20 en los mercados de La Paz.

Los bidones de 5 litros alcanzan precios de hasta Bs 90, lo que dificulta aún más el acceso de las familias al producto.

En el mercado Rodríguez de La Paz, algunos consumidores informaron que el aceite a granel se vende a precios más bajos, pero el aceite de marcas reconocidas, como el argentino, es mucho más caro.

Pese a que las autoridades del Gobierno, como el ministro de Desarrollo Productivo, Néstor Huanca, han afirmado que el precio máximo del aceite debe ser de Bs 12, la realidad en las calles es otra.

Huanca también mencionó que las empresas oleaginosas han abastecido al mercado con más de 75,000 toneladas de aceite y que aún queda suficiente para cubrir la demanda.

Sin embargo, este abastecimiento no parece reflejarse en la situación del mercado, donde el precio sigue elevado y el producto escasea.

En un recorrido realizado por EL DIARIO por varios mercados de La Paz, se observó que los precios del aceite oscilan entre Bs 16 y Bs 20 el litro, y los bidones de 5 litros de aceite argentino se venden a precios que rondan los Bs 85 a Bs 90.

Esta situación ha generado preocupación entre los consumidores, quienes denuncian el aumento desmedido de los precios y la falta de acceso al aceite a precios justos.

Las autoridades aseguran que están trabajando para garantizar el abastecimiento y regular los precios, pero la realidad del mercado sigue mostrando una disparidad entre los precios oficiales y los que se practican en los comercios.

Mientras tanto, la población sigue buscando desesperadamente el aceite, haciendo largas filas y enfrentando altos costos.

Noticias    
Economía     
Compartir: