Escasez de diésel: Transporte pesado en emergencia por desabastecimiento de combustible
Transporte Pesado en Crisis: Escasez de Combustible Desencadena Emergencia
Juan Yujra, dirigente del Transporte Pesado, ha alzado su voz para denunciar la incapacidad del gobierno para administrar el abastecimiento del combustible de manera eficaz.
Yujra expresó su frustración y preocupación por la falta de suministro de combustible que ha afectado a los transportistas desde el pasado fin de semana. "Mire, aquí hay que decirles a las autoridades de gobierno, es una irresponsabilidad la incapacidad de no poder administrar todo lo que es el abastecimiento”, declaró.
El dirigente del transporte pesado informó que, en lugar de recibir suministros habituales de 30,000 litros, los transportistas ahora se enfrentan a cupos limitados de 10,000 litros, lo que es insuficiente para atender las necesidades del sector. Esta escasez de combustible está afectando a más de 6,000 transportistas en todo el país, no solo a los afiliados, y está repercutiendo en toda la cadena productiva, desde las industrias hasta los agricultores.
Yujra también destacó que la falta de pago por parte de Bolivia a otros países, como Paraguay y Argentina, ha llevado a que los transportistas que se encuentran en el extranjero no puedan cargar combustible, lo que resulta en largas esperas de hasta 20 días o más. Esta situación está generando un grave impacto económico para el sector del transporte.
"Es una irresponsabilidad de las autoridades de gobierno que no tienen la capacidad de administrar o descubrir o que digan la verdad. Si no hay plata, pues ya tendrán que buscar otra forma de solucionar", agregó Yujra. La escasez de combustible también ha afectado a otros sectores del transporte, como los microbuses y las flotas, que se han visto obligados a hacer largas filas para obtener el diésel.
Ante esta situación, Yujra declaró que el sector del transporte pesado está en estado de emergencia y no descartó la posibilidad de recurrir a medidas de presión, como bloqueos, si el gobierno no responde adecuadamente a esta crisis.
"Estamos en emergencia. No quisiéramos llegar nosotros a bloqueos, pero la verdad es que hay que buscar alguna medida de presión para que el gobierno escuche esta situación", concluyó Yujra.
Noticias relacionadas
- l-gante se inscribe para terminar el colegio secundario: “¿quién más se anota?”
- El papa León XIV advierte que la inteligencia artificial representa un reto para la humanidad y pide una respuesta de la Iglesia
- Pakistán ratifica respeto al alto el fuego tras acuerdo mediado por EE.UU., pese a denuncias de India
- 10 de mayo: Defensoría del Pueblo rinde homenaje a periodistas bolivianos en su día
- Jaime Dunn confirma su candidatura presidencial junto a Édgar Uriona