Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 25 Septiembre

Imagen modal
#
#




Escasez de dólares frena importación de medicamentos oncológicos en Bolivia

Escasez de dólares frena importación de medicamentos oncológicos en Bolivia

25 de Septiembre de 2025 07:13 pm

La Asociación de Representantes, Importadores y Distribuidores de Fármacos (Asofar) advirtió que la falta de dólares en el país ha dificultado la importación de medicamentos oncológicos de alto costo, lo que pone en riesgo la cobertura de tratamientos para pacientes con cáncer.

La gerente de Asofar, Carla Muñoz, explicó que hasta el primer semestre del año se pudo coordinar con el Gobierno para cubrir la demanda, pero actualmente ya no es posible garantizar el 100% de los fármacos. Recordó además que los medicamentos importados representan cerca del 55% del mercado nacional en salud.

En la misma línea, el gerente general de la Cámara de la Industria Farmacéutica Boliviana (Cifabol), Josip Lino, señaló que la falta de divisas ha impactado directamente en la importación. Indicó que, pese a compromisos asumidos por el Ministerio de Economía, el acceso a dólares no se cumplió, lo que ha golpeado seriamente al sector.

El viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, reconoció que la escasez de dólares ha generado desajustes en los costos de importación de medicamentos y otros productos, lo que repercute en el abastecimiento para la población.

25 de Septiembre de 2025 07:13 pm


Noticias    
Compartir: