Escasez diésel: CADEX reporta una demora en las exportaciones por falta de combustible
El Gerente de la Cámara de Exportadores de Santa Cruz (Cadex), Martin Salces, ha expresado su preocupación por la escasez de diésel que está afectando a múltiples sectores, incluido el de las exportaciones en Bolivia.
En una declaración, Salces destacó la importancia del abastecimiento de diésel para el sector exportador y subrayó que esta situación tiene un impacto integral en la industria exportadora, el funcionamiento industrial y la logística internacional.
"Hemos visto que se han ralentizado las exportaciones debido a que la mayoría de los camiones están en cola en las estaciones de servicio para abastecerse, lo que está generando retrasos significativos", afirmó Salces.
El Gerente de Cadex explicó que un solo día de paro de camiones debido a la falta de combustible, bloqueos u otras razones puede generar un sobrecosto de aproximadamente 200 dólares. Considerando que se mueven alrededor de 350 camiones por día desde Santa Cruz hacia diferentes puntos de exportación, este impacto económico podría ser significativo.
Salces indicó que, aunque aún no se ha cuantificado completamente el daño, ya se está experimentando una ralentización en el flujo de camiones, lo que afecta directamente a las exportaciones. Destacó que es esencial tomar medidas a corto plazo para superar este problema y evitar un impacto mayor en el sector exportador.
En este sentido, Salces hizo un llamado al gobierno para que tome las medidas necesarias y aconsejables con el fin de resolver la situación y garantizar un abastecimiento estable de diésel. Destacó la importancia de asegurar que el año termine de manera favorable después de haber enfrentado otros desafíos, como el bloqueo en Perú, que también afectó las exportaciones.
El Gerente de Cadex subrayó la necesidad de abordar este problema no solo de manera coyuntural, sino también considerarlo como parte de una política energética sostenible del Estado para evitar futuros contratiempos en el abastecimiento de combustible. Además, destacó que los gremios empresariales y las confederaciones ya están tomando medidas y reuniéndose con el gobierno para buscar soluciones a esta problemática.
Noticias relacionadas
- Estados Unidos analiza extender la licencia de Chevron para operar en Venezuela
- La elección del pan sí importa: experta revela por qué el pan integral es mejor que el blanco
- Gobernadores se reúnen con el Ministerio de Economía por apoyo y agilidad financiera
- Expareja de hombre hallado en una maleta en el río Piraí irá a la cárcel por 180 días
- Una bebé nació en un taxi afuera de un centro de salud en Los Lotes