Esta es la fecha de la preferia y la novedad de la Alasita del Bicentenario
Cada 24 de enero se lleva adelante la Alasita o la denominada ‘la feria de la miniatura’ con la que hay personas que sueñan con hacer sus sueños realidad, ya sea de adquirir un bien inmueble, un carro, el título de una profesión, entre otros.
No obstante, antes a este evento los artesanos ofrecen a la población una preferia en la que comparten las novedades y sus productos al por mayor y menor. La fecha está prevista para el miércoles 15 de enero.
“Vamos a estar desde este 15 en la (calle) Juan de la Riva, todos los mayoristas hay autos, casas, chuspas toda una infinidad”, dijo uno de los artesanos. Las novedades para esta gestión son los (llamados popularmente) “cholets”, que son edificaciones pertenecientes a la arquitectura andina boliviana; también reciben las denominaciones de arquitectura andina o arquitectura cohetillo.
Cada ‘cholet’ en miniatura es considerado una obra de arte –por su complicada elaboración— contiene detalles que son trabajados minuciosamente por manos de los artesanos. Orlando Coaquira contó que es una semana que le demanda en realizar cada uno de estas estructuras.
“En la parte inferior tiene una tienda, más arriba está un hostal, después le sigue el salón de fiestas”, explicó dando los pormenores.
La fiesta de la Alasita tiene al Ekeko (dios de la abundancia) como figura principal, data aproximadamente de 1781. Más de dos siglos después, es el artesano que trabaja sin descanso para mantener viva esta tradición boliviana.
En esta gestión la fiesta alcanza un alto grado de relevancia, pues se celebra la Alasita del Bicentenario en conmemoración a los 200 años de independencia de Bolivia.
Noticias relacionadas
- YPFB garantiza despacho regular de combustibles y pide calma ante rumores de escasez
- La UPEA celebra Alasita con fe, miniaturas y sueños para el 2025
- Samuel promete cambiar los feriados para que caigan lunes, con algunas excepciones
- Alcalde asume el mando de la Secretaría de Resiliencia y Gestión de Vulnerabilidades
- Alcaldesa Copa inaugura Alasita 2025 en Villa Dolores y pide que no falten los víveres para las familias alteñas